Jefatura de Canelones

Policía Comunitaria de Canelones: Prevención, Coordinación y Formación a Fines de Septiembre

La Jefatura de Policía de Canelones, a través de sus equipos de Policía Comunitaria (PCOP), mantuvo un período de intensa actividad, destacando la prevención, la participación en eventos interinstitucionales de gran alcance y el fortalecimiento de la capacitación interna.
PCOP

Educación y Talleres de Proximidad

 

La PCOP continuó su labor educativa enfocada en problemáticas sociales y digitales:

  • Riesgos Digitales y Bullying: Se dictaron talleres sobre "cuidado en las redes sociales" y "bullying" a alumnos de la Escuela Técnica y el Liceo N° 2 de Barros Blancos (15/09), así como a estudiantes de la Escuela N° 179 de Paso Carrasco (26/09), abordando el uso responsable de la tecnología y el acoso escolar.
  • Resolución de Conflictos: En Atlántida, el Encargado de Unidad y la PCOP dictaron talleres sobre "Resolución de Conflictos" en la Escuela Técnica UTU CEA La Palmita y en la Escuela Rural N° 128 (17/09), promoviendo herramientas de diálogo entre los jóvenes.
  • Seguridad y Trámites: En Progreso (01/10), se inició una nueva Escuela de Seguridad Ciudadana, donde el Titular de la Unidad y la PCOP instruyeron a 33 participantes sobre el funcionamiento policial, normas jurídicas, el Código de Proceso Penal y la respuesta ante emergencias.

 

Coordinación y Colaboración Interinstitucional

 

La Policía Comunitaria participó activamente en encuentros clave de coordinación:

  • Inteligencia Vial: Referentes de PCOP participaron en el Primer Encuentro Nacional de Inteligencia Vial en Montevideo (10/09), un evento de gran envergadura que reunió a expertos de Fiscalía, Policía Científica, UNASEV y Latin NCAP, destacando el rol de la Dra. Tania Vidal (Fiscal de Atlántida) y los directores de Policía Científica en la reconstrucción técnica de siniestros.
  • Semana del Corazón: La PCOP se integró a las actividades de la Semana del Corazón en Pando (17/09), Joaquín Suárez (26/09), Montes (30/09) y Santa Rosa (30/09), colaborando en la organización de caminatas, ferias de salud y la tradicional 5k.
  • Feria Educativa: En Atlántida (12/09), la PCOP, junto a la Dirección Nacional de Educación Policial y Policía Científica, estuvo presente en la Feria Educativa 2025 de la Red Educativa "Costa de Oro", brindando información sobre carreras policiales y la metodología PCOP.
  • Seguridad Rural: En Pando (08/09), se llevó a cabo una reunión de Seguridad Rural con el Jefe del área y unos veinte vecinos, quienes solicitaron mayor presencia policial y la instalación de cámaras de seguridad en puntos específicos.
  • Realojos y Saneamiento: La PCOP brindó acompañamiento en Paso Carrasco (15/09 y 26/09) a arquitectos de la Intendencia de Canelones encargados de la medición para el saneamiento y realojos de vecinos.
  • Cierre de Escuelas de Seguridad: Se realizó el cierre de las Escuelas de Seguridad Ciudadana en San Jacinto (15/09) y Sauce (30/09), con talleres sobre el funcionamiento policial, Bomberos y una charla sobre Fiscalía a cargo de las Fiscales Adjuntas de Toledo.

 

Formación Interna y Profesionalización

 

  • Capacitación Interna: El 16 de septiembre se realizó el cierre de la formación en Consejeros de Pares en Jefatura, una iniciativa clave para el apoyo en salud mental y el manejo del estrés entre los funcionarios de PCOP de todo el departamento.
  • PCOP en Prefectura: Se dio inicio a la Escuela de Seguridad Ciudadana en la Prefectura de Atlántida (12/09), donde el personal de PCOP dictó talleres sobre "Atención al público" y "Adicciones" a funcionarios de la Armada Nacional.

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 4.64 MB)
20 imágenes, 4.64 MB

Etiquetas