Policía Comunitaria Orientada a Problemas (PCOP) en Montevideo

La Unidad de Seguimiento de la Policía Comunitaria Orientada a Problemas (PCOP) invita al lanzamiento de la etapa de implementación del PCOP en Montevideo, a realizarse el jueves 21 de agosto a las 12:30 horas en la Jefatura de Policía de Montevideo.
En esta etapa se lleva adelante una estrategia de abordaje integral de las distintas problemáticas en materia de seguridad pública y convivencia.
Luego de desarrollar exitosamente un proceso de institucionalización de la metodología de trabajo en el interior del país, con la creación de Oficinas Departamentales en cada Jefatura de Policía, en junio se dio comienzo a una segunda etapa de consolidación, en la que se puso en marcha la realización de proyectos focalizados de abordaje integral frente a situaciones delictivas, desde la Jefatura de Policía de Montevideo.
Actualmente, existen proyectos de trabajo en las jurisdicciones de las Seccionales 5.ª, 9.ª, 17.ª y 24.ª, en los que se vienen desarrollando acciones tendientes a mitigar las causas que determinan las problemáticas de delitos contra la propiedad (hurtos y rapiñas) —Parque Rodó y entorno del Parque Central—, recuperación de la convivencia en espacios públicos —Plaza Casavalle y su entorno— y prevención de delitos contra la propiedad y hechos de violencia en general —Hospital y Terminal del Cerro—.
El pormenorizado análisis de los distintos problemas ha permitido determinar las variables que inciden sobre los mismos, posibilitando generar las articulaciones necesarias con los diferentes actores responsables de mitigar sus efectos, llevando a cabo acciones integrales y logrando así soluciones con un efecto a largo plazo.
Dichas experiencias se vienen desarrollando como parte del inicio de un proceso en el cual se desplegará el trabajo en las 25 seccionales de Montevideo, esperando alcanzar antes de fin de año la totalidad de las seccionales comprendidas en el Área Metropolitana (incluyendo seccionales limítrofes de los departamentos de San José y Canelones).
Para la ejecución de dicha estrategia, se ha dispuesto contar con el personal y la logística necesarios a fin de cumplir con los objetivos planteados, así como con las capacitaciones correspondientes.