Jefatura de Río Negro

Policía Comunitaria de Río Negro intensifica acciones para prevenir estafas, especialmente contra adultos mayores

La Policía Comunitaria Orientada a Problemas (PCOP) de Río Negro viene desarrollando una intensa labor preventiva en todo el departamento, enfocándose especialmente en la prevención de estafas, un delito que ha afectado en gran medida a adultos mayores.
Policía Comunitaria

El Jefe de Policía de Río Negro, Comisario Mayor (R) Sergio Solé, destacó que esta línea de trabajo tiene dos ejes fundamentales: uno preventivo, liderado por la PCOP; y otro represivo, que ha tenido muy buenos resultados en los últimos meses.

En el marco de las acciones preventivas, los equipos de la Policía Comunitaria están llevando adelante charlas y talleres en escuelas del departamento, abordando temáticas como la convivencia ciudadana, el uso responsable de redes sociales y el bullying.

Estas actividades se realizan en coordinación con diversas instituciones, entre ellas la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), que habilitó la inclusión de estas iniciativas en los planes de estudio de los centros educativos.

Marcela Melgarejo, responsable de la oficina de la PCOP en Río Negro, valoró la apertura de las direcciones escolares a las propuestas del programa y subrayó que el personal policial recibe formación constante en policiamiento comunitario, así como capacitaciones específicas según las problemáticas que se abordan.

Uno de los ejes más urgentes es la prevención de estafas dirigidas a personas mayores. Para ello, se están realizando campañas en medios locales, incluyendo entrevistas y la difusión de un spot informativo que se emite al inicio de cada informativo en televisión y radio.

Además, los funcionarios policiales visitan entidades financieras para dialogar con los responsables, a quienes se les solicita empatía y colaboración cuando advierten situaciones inusuales como el retiro de grandes sumas de dinero por parte de adultos mayores.

“En el interior nos conocemos todos”, expresó el Jefe de Policía, quien añadió que se ha pedido especialmente a los gerentes de las instituciones bancarias que estén atentos y den aviso ante cualquier movimiento sospechoso. En ese marco, se ha reforzado la presencia policial en las inmediaciones de las casas bancarias, con patrullajes que buscan identificar situaciones de riesgo, especialmente cuando se detecta que un adulto mayor está acompañado por personas desconocidas.

Por su parte, Melgarejo hizo un llamado a las familias: “El adulto mayor no debe estar solo. Un adulto mayor no es engañado si hay alguien que lo acompaña, lo asesora y guía”. En este sentido, recordó que ante cualquier duda o situación sospechosa, se puede contactar al 911, acudir o llamar directamente a una oficina de la PCOP.

Videos

Etiquetas