Policía de Montevideo aclaró rapiña y homicidio de la dueña de una joyería en la Unión

Autoridades del Ministerio del Interior y la Policía Nacional brindaron una conferencia de prensa donde dieron detalles de la investigación que permitió aclarar el homicidio de Giovana Fernández e imputar a dos hombres como autor y coautor de homicidio muy especialmente agravado.
El subsecretario del Ministerio del Interior, Guillermo Maciel, destacó el trabajo en conjunto y coordinado con la Fiscalía de Homicidios de 3° Turno y las distintas unidades de la Policía donde intervino la Jefatura de Policía de Montevideo, la Dirección General del Centro de Comando Unificado a través de la videovigilancia, Policía Científica y la Jefatura de Policía de Río Negro.
Durante la comparecencia ante los medios de comunicación Maciel señaló la importancia de la represión del delito y dar con los responsable.“Para llevarlos ante la Justicia, para cortar con la impunidad, para que se haga justicia con las víctimas y recuperar, en alguna manera, la tranquilidad de la familia de la víctima”, expresó.
Además del Subsecretario participaron de la conferencia de prensa el director general de Secretaría, Nicolás Martinelli, el subdirector ejecutivo de la Policía Nacional, Efraín Abreu, el jefe de Policía de Montevideo, Mario D´Elía, y el jefe de Zona Operacional II de Montevideo, Robert Pérez.
Los hechos
A las 14:49 del viernes 21 de julio dos hombres ingresaron a la joyería ubicada en 8 de octubre entre Larravide y Cipriano Miró y mediante amenazas con armas de fuego robaron joyas. La víctima, una mujer de 41 años que trabajaba en el lugar, salió tras los delincuentes, forcejeó con uno de ellos y recibió un disparo en el abdomen que le causó la muerte.
Investigadores de Zona Operacional II, con apoyo de la Dirección de Videovigilancia y Relevamiento Urbano (DIVARU) de la Dirección General del Centro de Comando Unificado, ubicaron cuando los delincuentes salieron en dos motos desde Timoteo Aparicio y Spencer hasta Cabrera y Lindolfo Forteza donde dos se bajaron y caminaron hasta la joyería mientras los conductores de las motos hicieron un recorrido hasta 8 de octubre donde esperaron a las dos personas.
En tres minutos los autores cometieron el robo. Uno de ellos se subió a la moto que lo esperaba afuera y se fue, al tiempo que producto del forcejeó del segundo con la víctima la moto se retiró del lugar, el autor salió corriendo hacia Larravide y se encontró con la moto y huyó.
El seguimiento de las cámaras de videovigilancia y testimonios permitió localizar a las motos. El personal de Investigaciones comenzó a trabajar en la zona y con apoyo de la tecnología que emplean el Registro Nacional de Huellas Genéticas y el Biológico de Policía Científica se pudo identificar a algunas personas.
Con esa información se solicitaron seis órdenes de allanamientos y se incautaron joyas, la ropa usada por los autores, una chapa matrícula, una chumbera y celulares. Los objetos incautados fueron analizados y a raíz de eso se pidieron tres órdenes de detención. Cumplidas estas los indagados fueron puestos a disposición de la Fiscalía de Homicidios de 3° Turno.
En paralelo los investigadores supieron que el autor había viajado al interior del país y lo hallaron en el departamento de Río Negro. En coordinación con la Policía del departamento se establecieron varios puntos de vigilancia y fue detenido en las calles Hudgues y Echeverría y trasladado a Montevideo.
Finalizada la audiencia llevada a cabo por el Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Penal de 42° Turno dispuso la formalización de la investigación para el indagado de 22 años, poseedor de dos antecedentes penales (el último de 2021 por porte y tenencia de armas de fuego en lugares públicos) bajo la imputación de un delito de homicidio muy especialmente agravado en calidad de autor y para el indagado de 19 años, carente de antecedentes penales, bajo la imputación de un delito de homicidio muy especialmente agravado en calidad de coautor en reiteración real con un delito de receptación. Para ambos se dispuso la prisión preventiva hasta el 2 de febrero de 2024.
Los otros dos detenidos también fueron imputados: el indagado de 25 años, carente de antecedentes penales, por un delito de receptación y el de 34 años, sin antecedentes penales, por un delito de encubrimiento. Los dos deberán cumplir arresto domiciliario total hasta el 3 de noviembre de 2023.
El jefe de Policía de Montevideo, Mario D’Elía, valoró y reconoció el incansable y profesional trabajo del Área de Investigaciones de Zona Operacional II que pasaron más 24 horas sin dormir. “Esto demuestra el compromiso que tiene la Policía Nacional con la comunidad”, enfatizó D”Elía.
Posterior a la conferencia la Policía detuvo a otro de los involucrados, un hombre de 21 años con antecedentes
por tráfico de armas y municiones, quien fue imputado por la presunta coautoría de un delito de homicidio muy especialmente agravado y se dispuso su prisión preventiva hasta el 2 de enero de 2024.