Jefatura de Lavalleja

Procedimiento de Medio Ambiente contó con el apoyo de la Brigada Departamental de Seguridad Rural

Incautaron diversas especies de aves silvestres por tráfico ilegal, mantenidas en condiciones precarias y sin documentación que respalde su posesión en las localidades de José Pedro Varela, Mariscala y la ciudad de Minas.
Intervencion de DINABISE y BDSR con aves silvestres

Estas intervenciones a cargo de la Dirección Nacional de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos  se llevaron a cabo con el apoyo de un equipo de trabajo de la Brigada Departamental de Seguridad Rural, lo que permitió garantizar el estado sanitario de las 55 aves incautadas y de las 28 intervenidas.

Dentro de las incautadas se encuentran un Cardenal azul, nueve Cardenales copete rojo y ocho copete amarillo, una Cardenalina, tres Azulitos, dos Boyeros,  tres Siete vestido, un Verderón, un Canario de la Sierra, dos Mistos, cinco Dorados,  dos Mirlos,  dos Jilgueros, dos Rey del Bosque, seis Gargantillos, dos Ñacurutúes,  y un Cardelino.

Mientras que las veintiocho intervenidas quedarán en calidad de depositarias a la espera de la resolución del expediente administrativo generado por los responsables del procedimiento sin que puedan ser comercializadas, reproducidas ni transportadas, al tiempo que serán destruidas las jaulas y los tramperos incautados.

Estas acciones son algunas de las medidas para prevenir el tráfico ilegal de la fauna, garantizar el bienestar y proteger la vida silvestre del Uruguay.

La ciudadanía debe tener en cuenta que la tenencia irresponsable de estos animales puede causar daños, propagar enfermedades y contaminar el ambiente debido a las heces de las aves.  Si bien la caza puede tener motivaciones diversas, garantizar que se realice de manera legal, ética y sostenible evitará impactos negativos en la población de animales y en los ecosistemas.

Ante la toma en conocimiento de la existencia de animales silvestres o de animales en cautiverio comuníquese con el Ministerio de Ambiente (Dirección Nacional de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos - Dinabise) al teléfono 29006136 int. 8349 o por el correo electrónico:

secretaria.dinabise@ambiente.gub.uy

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 3.97 MB)
9 imágenes, 3.97 MB

Etiquetas