Reconocimiento a policías de Zona Operacional III en San Carlos
En la mañana de hoy 17 de julio, el Comando de la Jefatura de policía de Maldonado, realizó un acto a los efectos de reconocer a los efectivos policiales que trabajan en la Zona Operacional III, y que en el primer semestre del año han realizado su tarea de forma destacada.
El reconocimiento se llevó a cabo en el Teatro Sociedad Unión de la ciudad de San Carlos, ubicado en Leonardo Olivera número 794 esquina Treinta y Tres, comenzó a la hora 10:00, y estuvieron presentes en el mismo el jefe de Policía de Maldonado Comisario General (r) Víctor Trezza, el subjefe de Policía Comisario General Jorge Guerra, el Coordinador Comisario Mayor Mauricio Sánchez, los jefes de las Zonas Operacionales I, II, III, IV y V, el Jefe del Estado Mayor Policial Comisario Mayor Santiago Rosa, así como otras autoridades, personas invitadas, familiares de funcionarios policiales y público en general.
Los funcionarios y dependencias reconocidas fueron los siguientes:
De la Seccional Octava de Aiguá:
Agente Carla Granero
Quien se ha destacado por su accionar profesional y eficiente, como quedó demostrado el día en que realizaba un viaje en ómnibus de línea interdepartamental, con destino a la ciudad de San Carlos, y dicha la funcionaria identificó entre los pasajeros a un masculino, que se encontraba requerido por la unidad de Hechos Complejos de Maldonado, por estar implicado en un delito de homicidio.
Siguiendo su instinto policial, actuó con absoluta mesura y responsabilidad, evitando generar alarma o pánico entre los pasajeros, realizó la comunicación correspondiente, informando a la Seccional 8va. De la situación y solicitando la coordinación necesaria para una intervención segura al arribo del vehículo.
Gracias a esta oportuna y prudente actuación se logró la detención del requerido con total eficacia y sin poner en riesgo la integridad de los presentes.
Agente Gabriela Rippa
Es la policía comunitaria de la zona y se ha destacado por su iniciativa para la generación de instancias interinstitucionales. Promoviendo el diálogo permanente, acercando y aportando soluciones de seguridad ciudadana visualizando la unión entre la institución y la sociedad.
Se destaca su colaboración en los proyectos realizados por parte de la Policía Comunitaria Orientada a Problemas (PCOP) y su acercamiento constante con las diferentes instituciones educativas.
Cabo Rolando Costa Rijo
Cabo María Ximena Pacheco
Se los destaca por la valentía, la templanza y el compromiso humano, quienes intervinieron en una situación crítica, donde la vida de una persona estaba en inminente riesgo.
En el mes de febrero se presentó una mujer aduciendo que tuvo un problema familiar y su marido manifestó que se iba a auto-eliminar.
De inmediato concurrieron al lugar, encontrando a un hombre visiblemente alterado, con signos de fuerte inestabilidad emocional, los funcionarios iniciaron un diálogo disuasorio, buscando contener, calmar y evitar un desenlace fatal. Cuando el diálogo cesó, ingresaron al dormitorio y lo encontraron acostado, con un arma de fuego apoyada en su cabeza, sin dudarlo, se arrojaron sobre él, trabándose en lucha cuerpo a cuerpo, arriesgando su propia integridad para quitarle el arma.
Su actuación evidencia empatía, compromiso y profesionalismo, ya que actuaron con la firme convicción de proteger la vida.
De la Unidad de Respuesta Policial Móvil (URPM III):
Sargento Ana de León
Cabo Jorge Pereira
Cabo Carlos Morales
Agente Ana Gómez
Agente Franco Pecora
Agente Valentina Anibali
Agente Claudia Molina
Agente María Lima
Agente Martín Correa
Agente Andrea Silvera
Agente Melanyn Olivera
Este equipo ha demostrado eficiencia operativa y una profunda vocación de servicio, gracias a su accionar, se han aclarado varios hechos delictivos, entre ellos: usurpación en viviendas, hurtos, rapiñas, disparos de arma de fuego en lugares públicos y violencia doméstica.
A su vez cabe destacar, que en el marco de distintos operativos estratégicos, han recuperado vehículos hurtados, devolviendo bienes materiales a sus legítimos dueños, devolviéndoles la tranquilidad.
En varias situaciones actuaron de forma inmediata, con profesionalismo, firmeza y decisión, enfrentando riesgos y logrando la detención de los autores de distintos hechos.
Cada uno de estos procedimientos culminó con la formalización o condena de los responsables, lo que refleja no solo la eficacia en el accionar policial, sino también el valor de su trabajo para la comunidad y para el sistema de justicia.
Seccional Segunda de San Carlos:
Cabo Alejandro Acosta
Agente Carmen Mena
Agente Kevin Cabrera
Dichos funcionarios son pilares fundamentales para el funcionamiento de los procesos de la comisaría, han sabido afrontar las tareas administrativas y ejecutivas, realizando una buena atención al público y generando oportunidades para las tareas comunitarias.
Con su compromiso individual y su trabajo coordinado, han favorecido al cumplimiento de los objetivos estratégicos y operativos de esta unidad ejecutora.
Se destacó la actuación de dos efectivos:
Cabo Edison Chagas de URPM III
Cabo Mónica Carrales, de Seccional 2da.
Quienes el 08 de mayo, en horas de la madrugada, concurrieron a una vivienda de la ciudad de San Carlos, por un llamado al 9-1-1, donde un ofensor por violencia doméstica, había dañado la tobillera electrónica y se encontraría en la casa de la víctima.
Una vez en el lugar observaron que la puerta de la casa estaba abierta, por lo que inmediatamente ingresaron realizando con éxito la detención del ofensor.
Ambos policías, que siendo de distintas unidades, se organizaron para dar respuesta, demuestran su compromiso y consciencia institucional.
Seccional Séptima de Garzón:
Cabo Diego Da Costa
Dicho policía, es uno de los referentes de la comisaría de Garzón, siendo una seccional que tiene una amplia zona rural para cubrir y realizar las tareas asignadas.
En esta ocasión se destaca el apoyo brindado a la temática de violencia doméstica, la que involucra traslados de dispositivos electrónicos, conducción de personas, siendo un nexo muy importante con la jefatura limítrofe. Destacándose su compromiso y gran disposición para el trabajo que lo hacen digno de reconocimiento.
Del Programa de Alta Dedicación Operativa (PADO III):
Sargento Jonatán Aguirrezabala
Cabo Mónica Aguerrebebere
Cabo Víctor Rodriguez
Cabo Erick Biaño
Cabo Leonardo Fernandez
Agente Florencia Sosa
Agente Enrique Rodríguez
Agente Miriam Calvetti
Agente Damián Pereira
Agente Camila Gelos
Este equipo se los destaca por su incansable trabajo en el patrullaje y prevención, quienes a través de su presencia constante en el territorio, y su accionar, han sido claves en la disuasión de delitos, la detención de personas requeridas, la recuperación de efectos hurtados y el apoyo inmediato a otras unidades operativas.
Sus logros reflejan su vocación por el servicio, su preparación constante y el compromiso que define al cuerpo policial, fortaleciendo el vínculo con la sociedad.
Del Área de Investigaciones III:
Sargento Nelson Núñez
Cabo José Ferreira
Cabo Federico Correa
Cabo Daris Gómez
Cabo Evelyn Pereyra
Cabo Leandro Ramírez
Cabo Luis Barro
Agente Andrés Mendiburu
Agente Lautaro Canobra
Agente Agustín Delgado
A través de una labor constante, meticulosa y silenciosa, estos funcionarios has llevado adelante diversas tareas de inteligencia e investigación, contribuyendo de manera decisiva al esclarecimiento de numerosos hechos delictivos que han afectado a la Zona Operacional III.
Gracias a su profesionalismo, capacidad operativa y compromiso, han logrado esclarecer un porcentaje significativo de los delitos ocurridos principalmente en la ciudad de San Carlos, muchos de los cuales han tenido connotación pública, resultando con un número importante de condenados y formalizados, lo que denota la ejecución de un trabajo planificado, coordinado y sostenido por mujeres y hombres que dedican su esfuerzo diario a la seguridad de los ciudadanos.
De la Comisaría Especializada en Violencia Doméstica y Género de San Carlos:
Cabo Andrea Segovia
Cabo Claudia Rodríguez
Cabo Erica Castillo
Dichas policías forman parte de la Comisaría Especializada ubicada en San Carlos, pero que asume jurisdicción en toda la zona norte del departamento, incluyendo Aiguá, Garzón, Pueblo Edén y toda la zona rural circundante.
Esta temática tan delicada, requiere un compromiso muy importante y una sensibilidad especial, las funcionarias han sabido cumplir con gran profesionalismo, las tareas administrativas propias de la unidad, interviniendo en procedimientos de abuso sexual, de violencia doméstica en todos sus tipos, que requieren no solo la entrevista a las víctimas sino que también la recopilación de pruebas para poner en conocimiento a la justicia competente, lo que fortalece el cumplimiento de las metas trazadas por el comando Jefaturial.
El acto culminó con unas palabras del jefe de Zona Operacional III, Comisario Mayor Pedro Olivera.
Galería de imágenes
acto de reconocimiento a funcionarios de Zona Operacional III Descargar imagen : acto de reconocimiento a funcionarios de Zona Operacional III
acto de reconocimiento a funcionarios de Zona Operacional III Descargar imagen : acto de reconocimiento a funcionarios de Zona Operacional III
acto de reconocimiento a funcionarios de Zona Operacional III Descargar imagen : acto de reconocimiento a funcionarios de Zona Operacional III
acto de reconocimiento a funcionarios de Zona Operacional III Descargar imagen : acto de reconocimiento a funcionarios de Zona Operacional III