Jefatura de Maldonado

Reconocimiento a policías de Zona Operacional V, Jefatura, Brigada Antidrogas, Centro de Comando Unificado

El comando de la Jefatura de Maldonado entregó reconocimiento a funcionarios por actuaciones destacadas.
acto de reconocimiento

En la mañana de hoy 23 de julio, el Comando de la Jefatura de policía de Maldonado, realizó un acto en el Salón de Honor de la Jefatura de Maldonado, para reconocer el trabajo de funcionarios de la Zona Operacional V, oficinas de Jefatura, Policía Científica, Brigada Departamental Antidrogas, Centro de Comando Unificado, y Dirección Departamental de Violencia Doméstica y Género.

Se reconoció a los policías que han tenido una destacada actuación en el primer semestre del corriente año.
Estuvieron presentes en la misma, el jefe de Policía de Maldonado Comisario General (r) Víctor Trezza, el subjefe de Policía Comisario General Jorge Guerra, el Coordinador Comisario Mayor Mauricio Sánchez, los jefes de las Zonas Operacionales I, II, III, IV y V, el Jefe del Estado Mayor Policial Comisario Mayor Santiago Rosa, entre otras autoridades, personas invitadas, familiares de funcionarios policiales y público en general.

Los funcionarios y dependencias reconocidas fueron los siguientes:

Del Grupo de Reserva Táctica (GRT):
1. Oficial Ayte Diego Guglielmone
2. Sargento Oscar Muiño
3. Sargento Dionisio Delgado
4. Cabo Pablo Pereira
5. Cabo Fernando Fonseca
6. Cabo Mario Vidal
7. Cabo Daniel Samurio
8. Cabo Santiago Carro
9. Cabo Fernando Rivero
10. Agente Gonzalo Cuello
11. Agente Santiago Pereyra
El Grupo de Reserva Táctica (GRT), es una unidad que cumple un rol fundamental dentro de la operativa policial, siendo un pilar en la prevención, disuasión y respuesta inmediata ante situaciones de riesgo, se caracteriza por su constante presencia en el territorio, su capacidad de despliegue rápido y su preparación táctica; cualidades que han sido determinantes en numerosos procedimientos que culminaron con la detención de personas vinculadas a distintos hechos delictivos.
Hoy se destacan estos efectivos que, no solo actúan en operativos planificados, sino que también brindan apoyo estratégico a distintas unidades, siendo un respaldo clave en allanamientos, controles, patrullajes preventivos y acciones de alto riesgo.
El compromiso, la disciplina y la vocación de servicio que demuestran en cada intervención es un claro ejemplo del valor que aporta esta unidad al trabajo diario de nuestra policía.
Esta jefatura reconoce y felicita al personal de esta unidad, expresando su orgullo por la labor desarrollada, reafirmando el compromiso de continuar trabajando, día tras día, por una sociedad más segura y una policía cada vez más profesional.

Grupo de Intervención Rápida (GIR):
1. Sargento Alcides Coronel
2. Agente Juan Núñez
3. Agente Leonardo De Los Santos
4. Agente Darío Sosa
5. Agente Marcos Carrasco
6. Agente Ayrton Muniz
7. Agente Andrés Fernández
8. Agente Juan Techera
9. Agente Alexis Echeverría
10. Agente Augusto Corbo
Este equipo, se ha destacado por su intervención efectiva y profesional en diversos procedimientos realizados en el marco de patrullajes de prevención motorizado.
El G.I.R. ha demostrado ser una herramienta operativa esencial en el territorio, con personal capacitado, altamente comprometido y con un accionar firme y responsable ante situaciones que requieren inmediatez y precisión.
Durante sus recorridas preventivas, han protagonizado numerosas intervenciones que derivaron en la detención de personas vinculadas a actividades ilícitas, y en la incautación de sustancias estupefacientes, fortaleciendo la lucha contra el microtráfico.
Estos procedimientos no solo reflejan su eficacia en el terreno, sino también el resultado de una preparación constante, disciplina operativa y una firme vocación de servicio, que permite actuar con contundencia, fortaleciendo nuestra policía, lo que redunda en beneficio de la sociedad.

Policía Científica: oficina pericial
1. Suboficial Mayor Marcelo Medina
2. Cabo Rubén Vicente
3. Cabo Nadine Fagundez
4. Cabo Gastón González
5. Agente Andrea López
6. Agente Ana Sosa Rijo
7. Agte Camila De Los Santos
El área pericial de Policía Científica, aporta valor técnico y especializado, siendo un pilar fundamental en el esclarecimiento de los hechos delictivos y en el fortalecimiento de la labor investigativa de nuestra institución.
Desde la escena del hecho hasta la presentación de pruebas ante la justicia, el trabajo de esta área es clave para preservar, levantar, analizar y documentar evidencias, que muchas veces resultan determinantes para la resolución de casos.
Estos efectivos con profesionalismo, rigurosidad y absoluta responsabilidad desarrollan pericias en distintas áreas como es balística, documentología, huellas, biología, rastros, entre otras, aportando elementos objetivos que dan sustento técnico y legal a cada investigación. El compromiso y la seriedad con que llevan adelante su trabajo han permitido aclarar numerosos delitos, colaborando estrechamente con fiscales, unidades operativas y áreas investigativas.

Policía Científica: oficina de identificación criminal
1. Cabo Freddy Núñez
En esta ocasión, deseamos reconocerlo, debido a que, ante circunstancias adversas, demostró una labor ejemplar, compromiso institucional y una destacada capacidad de adaptación. a este contexto desafiante se sumó el proceso de implementación del nuevo sistema e-prios, el cual requirió no solo una rápida adaptación, sino también la asistencia a instancias de capacitación fuera del departamento, lo que implicó un esfuerzo adicional en términos personales y profesionales. pese a estas exigencias, el funcionario se mantuvo activo, comprometido y enfocado en el cumplimiento del deber, asegurando la continuidad del servicio, colaborando con compañeros de otras áreas, y adaptándose con eficiencia al cambio tecnológico. este reconocimiento es una muestra de gratitud institucional por su laboriosidad, responsabilidad y vocación de servicio, cualidades que sostienen el funcionamiento de una unidad, y reflejan el espíritu policial que aspiramos.

De Hechos Complejos de Zona Operacional V:
1. Suboficial Mayor Christian Wolff
2. Suboficial Mayor Gladys Servetto
3. Suboficial Mayor José González
4. Sargento Ana Silvera
5. Sargento Alfredo Camacho
6. Sargento Fernando Tellechea
7. Cabo Matías Hernández
8. Cabo Teresita Garay
9. Cabo Pablo Gutiérrez
10. Cabo Marco Rodríguez
11. Cabo Richard Silva
12. Agente Juan Cardoso
13. Agente Cristian González
14. Agente Álvaro Abud
En esta instancia, deseamos realizar un reconocimiento especial al personal del área de hechos complejos, unidad que desempeña un rol fundamental en la investigación y esclarecimiento de delitos de alto impacto para la seguridad pública. hoy otorgamos un merecido y especial reconocimiento al personal del área de homicidios, quienes han demostrado un compromiso ejemplar con la investigación criminal, logrando un resultado que merece ser destacado: el esclarecimiento de la totalidad de los homicidios ocurridos en el departamento. este logro es el resultado de un trabajo meticuloso, profesional y sostenido, que combina conocimiento técnico, experiencia en el abordaje de escenas complejas y, sobre todo, una firme vocación de servicio.
el desempeño del área de homicidios refleja el espíritu de una policía moderna, capacitada, cercana y efectiva, capaz de enfrentar los desafíos más delicados con rigor y responsabilidad.

Por todo lo expuesto, hacemos entrega de este reconocimiento, como símbolo de gratitud, respeto y admiración hacia quienes, en silencio y muchas veces con jornadas de trabajo prolongadas, trabajan para lograr los resultados esperados. su intervención ha sido clave en el esclarecimiento de homicidios, estafas y otros hechos de importancia, donde el profesionalismo, el análisis exhaustivo de la información y el trabajo coordinado han permitido avanzar con firmeza en procesos investigativos complejos.

De Estafas de Zona Operacional V:
1. Cabo Alejandro Viera
2. Cabo Pablo Correa
3. Cabo Alfredo Minondo
4. Cabo Elizabeth Rodríguez
5. Agente Lucas Machado
Estos efectivos se destacan por el compromiso constante, y su accionar efectivo en el combate a una modalidad delictiva que, día a día, exige nuevas formas de respuesta y especialización.
Durante el presente período, han logrado esclarecer varias estafas de relevancia, en muchos casos con maniobras complejas y víctimas que han confiado en la intervención policial para obtener justicia y reparación.
Gracias al trabajo coordinado, la capacidad investigativa y la dedicación del equipo, se han podido identificar a los responsables, recuperar efectos y presentar pruebas fundamentales ante la justicia, logrando condenas y formalizaciones por delitos cometidos incluso en otros departamentos.

Al personal de Jefatura:
Que gestiona las áreas logísticas, económicas, financieras y humanas de la jefatura; además de generar los insumos de información y análisis para la aplicación de operativos en el territorio, siendo el soporte administrativo indispensable para el correcto funcionamiento de la unidad ejecutora.

Dirección de Secretaría General:
1. Suboficial Mayor Mónica Cheloni
2. Sargento (PA) Mariela Palacio,
3. Cabo (PA) Álvaro Rocha
4. Agente (PA) Joel Medina.
Estos efectivos han cumplido con gran responsabilidad y dedicación las tareas asignadas, demostrando un firme compromiso con el servicio, caracterizándose por estar siempre atentos a los requerimientos, respondiendo con eficiencia, orden y celeridad a las múltiples demandas que surgen en la dinámica diaria de la jefatura.
Además, han aportando sugerencias concretas orientadas a mejorar la calidad de sus funciones, siendo proactivos en los aspectos inherentes a la labor, siendo la oficina de entrada de documentación de toda la jefatura, y el nexo directo con el Ministerio del Interior.

Dirección de Coordinación Administrativa:
1. Cabo Hilton da Costa
2. Agente (PA) Luis Rodríguez
Los mencionados han demostrado abnegación y compromiso en el cumplimiento de la función, haciéndolo incluso en horario extendido a los efectos de dar seguridad y transparencia en los procesos administrativos para la correcta y oportuna bonificación por el servicio por artículo 222 realizados por el resto del personal de la jefatura.
Los mismos han tenido la actitud necesaria y el compromiso institucional para adaptarse con eficiencia a los nuevos procedimientos para mejorar los tiempos de rendición.

Dirección de Violencia Doméstica y Género:
1. Suboficial Mayor (PE) Licenciada en Psicología Andrea González
2. Agente Licenciada en Psicología Natalia Heredia
3. Agente Licenciada En Psicología Ana Martínez
En un contexto donde la salud mental y el bienestar emocional adquieren cada vez mayor relevancia, es fundamental destacar a quienes, con vocación, empatía y compromiso, dedican su tiempo y sus conocimientos al cuidado del otro.
En esta oportunidad, esta jefatura desea reconocer y agradecer especialmente a las psicólogas que han colaborado activamente en la realización de charlas y talleres sobre autocuidado, dirigidos a funcionarios policiales y personal de distintas instituciones educativas.
Su participación ha sido clave para brindar herramientas de contención, promover hábitos saludables, fortalecer la salud emocional y fomentar espacios de reflexión, tan necesarios en ámbitos laborales de alta exigencia. este reconocimiento busca valorar no solo su intervención técnica, sino también su compromiso con el bienestar colectivo, su sensibilidad para abordar temas complejos y su capacidad de escucha activa y orientación respetuosa.

Departamento de Asesoría Legal:
1. Agente Escribana Rossana Techera
La funcionaria se desempeña en el área jurídica de nuestra jefatura, y hoy se la reconoce por su destacada labor, compromiso constante y profesionalismo en el cumplimiento de sus funciones.
El respaldo administrativo que brinda al área jurídica resulta fundamental para el desarrollo adecuado de los procedimientos, expedientes y actuaciones legales que hacen al funcionamiento transparente y eficaz de nuestra labor policial. por todo lo expuesto, esta jefatura extiende un reconocimiento formal a la funcionaria, expresando su agradecimiento por la dedicación demostrada, y destacando su aporte silencioso pero invaluable al servicio de la policía nacional.

Oficina de Estado Mayor Policial, Prensa y Relaciones Públicas:
1. Cabo Fernando Díaz
2. Agente (PA) Romina Olivar
La Oficina De Prensa cumple un rol esencial en la comunicación institucional. Su misión es proyectar una imagen transparente, profesional y cercana a la ciudadanía, construyendo un puente de confianza entre la institución, la prensa y la sociedad. el personal de estado mayor se encarga de planificar, coordinar, asesorar y supervisar las operaciones policiales en eventos deportivos, culturales y sociales en todos los niveles, desarrolladas en el departamento. Cada sección trabaja de forma integrada para favorecer el éxito de nuestras misiones.

Oficina de Ayudantía:
1. Sargento (PA) Mariana Pereira
La Ayudantía tiene como responsabilidad principal el apoyo directo al jefe de policía, organiza la agenda y coordina con los vecinos las entrevistas para solucionar las inquietudes planteadas, coordina actos oficiales y asegura que cada detalle esté alineado con los protocolos del mando.

Oficina de Información Táctica:
1. Agente (PA) Camila Oliver
Además de sus tareas inherentes la oficina de información táctica analiza, procesa y distribuye información oportuna para la correcta aplicación de operativos en el territorio. destacándose el profesionalismo y el nivel de reserva con los datos sensibles que se trabaja. la oficina de gestión de calidad busca la aplicación de la mejora continua del servicio basada en procesos. actualmente se están realizando esfuerzos firmes para lograr la certificación de calidad por el LSQA de las seccionales de Maldonado y punta del este. cada uno de estos policías ha demostrado un alto compromiso con la misión, respondiendo satisfactoriamente a las exigencias y expectativas que el servicio y el comando requiere, por lo que son dignos de reconocimiento.

Oficina de Gestión de Calidad:
1. Cabo Mariela Abaccino.
2. Agente Lorena González
La oficina de gestión de calidad busca la aplicación de la mejora continua del servicio basada en procesos. actualmente se están realizando esfuerzos firmes para lograr la certificación de calidad por el LSQA de las seccionales de Maldonado y Punta del Este. cada uno de estos policías ha demostrado un alto compromiso con la misión, respondiendo satisfactoriamente a las exigencias y expectativas que el servicio y el comando requiere, por lo que son dignos de reconocimiento.

Reconocimiento especial:
Suboficial Mayor Héctor Barrios
Quien recientemente pasó a retiro, pero durante su último tiempo en funciones estuvo a cargo de la unidad OCABEP, demostrando un alto grado de profesionalismo, responsabilidad y compromiso institucional. como responsable de dicha oficina, su accionar se caracterizó por la dedicación, el orden administrativo, la eficacia en la atención, la disposición al trabajo en equipo y el cumplimiento estricto de los protocolos y procedimientos establecidos. por tal razón invitamos al comando de jefatura a realizar el merecido reconocimiento.

Servicios Generales:
1. Cabo Fredy Castellanos
2. Cabo Albérico Sánchez
3. Cabo Ricardo Correa
4. Cabo (PA) Cesar Muñiz
El personal presente, se encarga de generar las instancias de mantenimiento de obras de toda la Jefatura de Policía de Maldonado, tarea esencial para dar seguridad y mejorar las condiciones laboral del personal de comisaría. El Cabo Muñiz se encarga de toda el área administrativa de la unidad, generando no solo los insumos solicitados sino también la coordinación de los servicios mecánicos de la flota vehicular de la jefatura.

Depósito Judicial:
1. Sargento Martín Ocampo
Es el encargado del cuidado del depósito judicial, la que cuenta con más de 7.000 motos y 1500 vehículos de 4 ruedas. además dicho policía es el responsable del mantenimiento y cuidado del polígono policial ubicado en la zona del paraje las rosas, su compromiso y responsabilidad en el manejo de tal capital son dignos de destacar.

Oficina de Comunicaciones, Armamento y Equipamiento Policial (OCABEP):
1. Cabo Soraya Franco
Esta funcionaria integra una oficina determinante para el control, mantenimiento, recambio y reposición del equipamiento policial. ha demostrado gran compromiso y responsabilidad en el cumplimiento de la misión en un área tan sensible como es el tratamiento con las herramientas de trabajo diario como el chaleco antibalas, el arma reglamentaria, la munición y las prendas de vestir.

Departamento de Recursos Humanos:
1. Suboficial Mayor Alejandra Reinoso
2. Sargento (PA) Mónica Navarro
3. Agente Mónica Atahídes
4. Agente Graciela Silvera
Dichas funcionarias son un nexo esencial para el funcionamiento de la jefatura en la conformación de equipos de trabajo, se gestionan los procesos de ingresos a la institución, se actualizan los legajos de todos los policías, de los agentes eventuales, las marcas en reloj biométrico, se llevan adelante las evaluaciones de la junta calificadora para los ascensos de los policías entre otras.

Departamento de Informática:
1. Sargento Pablo Martínez
2. Cabo Raúl Noble
3. Agente Álvaro Gándara
Por sus destacadas tareas y compromiso en las funciones de técnicos en reparación de pc, el dominio en telefonía voip básica, y la valiosa colaboración en las tareas administrativas internas del departamento. han demostrado consistentemente un alto nivel de profesionalismo, eficiencia y una proactividad, sus multifacéticas contribuciones han sido esenciales para mantener la operatividad tecnológica y para optimizar los flujos de trabajo, impactando positivamente en el día a día de nuestra organización. contribuyen en el diagnóstico y resolución eficaz: su habilidad para diagnosticar y resolver rápidamente problemas de hardware y software en equipos de cómputo asegura la continuidad de las operaciones y minimiza los tiempos de inactividad.
Mantenimiento integral: realizan mantenimientos preventivos y correctivos, optimizando el rendimiento de los equipos y extendiendo su vida útil, lo que se traduce en un ahorro de recursos. Configuración y mantenimiento de sistemas voip: se encarga de la correcta configuración, operación y mantenimiento básico de nuestros sistemas de telefonía sobre ip, asegurando una comunicación fluida y sin interrupciones.
La dedicación, el amplio conocimiento técnico y la excepcional actitud de servicio los convierten en un activo invaluable para nuestra jefatura.

Centro de Comando Unificado:
- Operadores del Servicio de Emergencia 9-1-1:
1. Cabo Marne de Mello
2. Agente Ximena Rojas

- Dirección de Monitoreo Electrónico: Agente Evelyn Piñeiro

- Área Técnica: Agente Sergio Cajarville

- Área Administrativa: Cabo Gina González

Estos funcionarios, desde la central operativa, cumplen un rol fundamental en el sistema de respuesta policial del servicio de emergencia 9-1-1. dichos policías, con gran profesionalismo y vocación de servicio, se desempeñan día a día atendiendo situaciones de la más variada índole, siendo muchas veces el primer contacto entre el ciudadano y la ayuda que necesita. su capacidad de escucha, criterio para la evaluación, y rapidez en la derivación de los recursos, han evitado en innumerables oportunidades males mayores, como situaciones de auto eliminación, violencia doméstica, y otros hechos críticos. el servicio de emergencias atiende más de 60.000 llamadas al año, y detrás de cada una de ellas hay una vida, una urgencia, una familia esperando contención y una respuesta adecuada.

DIMOE, es un área que cumple una función crucial y altamente sensible dentro del sistema de protección a las víctimas de violencia doméstica. desde esta división, se lleva adelante el monitoreo constante de dispositivos electrónicos (tobilleras), herramienta fundamental para el cumplimiento de medidas judiciales de protección y para la prevención de situaciones de riesgo extremo.

En el área técnica, queremos destacar y reconocer la labor de un funcionario que, con proactividad, compromiso y vocación de servicio, ha contribuido de forma significativa al normal desarrollo de las actividades informáticas, que resultan vitales para el funcionamiento de la unidad.

Gracias a su atención permanente y a su actitud resolutiva, controla y supervisa el correcto funcionamiento de los equipos informáticos con los que cuenta el centro, atendiendo cada detalle técnico con profesionalismo, discreción y eficiencia.
En el área admnistrativa la funcionaria realiza una labor sostenida y ordenada, tramita, tanto aspectos vinculados a la operativa interna, como así también respuestas formales a órdenes y solicitudes provenientes del ámbito judicial, fiscal y municipal. su desempeño administrativo ha sido clave para garantizar el flujo correcto de la información, el cumplimiento de plazos y la coordinación efectiva entre organismos, lo que fortalece la transparencia y eficiencia institucional.

Área Analítica:
1. Agente Maicol Lemos Moreira
2. Agente Melanie Nocetti
3. Agente Dalton Rosano
Estos funcionarios cuya labor, muchas veces silenciosa pero fundamental, ha sido clave en el esclarecimiento de diversos delitos. desempeñan tareas de análisis e inteligencia en innumerables procedimientos policiales, especialmente en aquellos lugares que cuentan con cámaras de videovigilancia, contribuyendo directamente a la recolección de elementos probatorios indispensables para el accionar policial y judicial.

Reconocimiento muy especial del área de DIMOE:
1- Agente Camila Vega
2- Agente Ezequiel Maldonado
3- Agente Alen Lemos, Operador del 911 de Maldonado

Los dos primeros nombrados, fueron los policías que dieron la alerta temprana y oportuna del caso de intento de abuso sexual sucedido el día 11 de los corrientes en la zona de Sauce de Portezuelo, y que resultara con la detención del autor por móvil de URPM de la Zona Operacional I.
Los Agentes Vega y Maldonado, percibieron que algo no estaba funcionando correctamente con una tobillera y con gran instinto policial, responsabilidad y compromiso comenzaron de inmediato las comunicaciones con el ofensor a los efectos de establecer la ubicación, y al no lograr el cometido. se comienza la interacción con el operador del 911 quien con un trabajo coordinado con personal en territorio, gestionó con gran profesionalismo la respuesta inmediata que culminó con la protección de la víctima y la detención del ofensor. por esa razón, se entendió oportuno el reconocimiento de la destacada actuación, comprometida y profesional en favor de la sociedad y que enaltece la imagen de la institución policial. este aplauso es para ustedes.

Serán reconocidos también los funcionarios de la Brigada Departamental Antidrogas, en una ceremonia interna en la Unidad, a los efectos de preservar la reserva de la identidad de dichos efectivos.

Al finalizar la ceremonia, hizo uso de la palabra la Encargada de la Dirección Departamental de Violencia Doméstica y Género , Comisario Mayor Nancy Amaral, quien invitó a los presentes a reflexionar sobre el invaluable valor de la tarea que desempeñan los funcionarios policiales.

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 6.42 MB)
4 imágenes, 6.42 MB

Etiquetas