Jefatura de Lavalleja

Reunión de articulación de trabajo entre áreas operativas en Centro de Convenciones Campanero

Se desarrolló una reunión de trabajo entre el comando de Jefatura de Policía de Lavalleja y todos los oficiales jefes y encargados de las unidades operativas departamentales
Flyer de Jefatura de Policía de Lavalleja

La instancia, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Campanero en la mañana del jueves 14, estuvo a cargo de los jerarcas e incluyó a los directores de áreas metropolitana e interior y el encargado del estado mayor de la unidad.

En primer lugar el jefe Comisario general ® Alfredo Rodríguez y junto al sub jefe Comisario mayor Oscar Sosa presentaron los índices delictivos a nivel nacional, con datos estadísticos comparativos de la actividad delictual en relación a nuestra unidad.  A su vez se realizó un análisis de los principales delitos, generándose intervenciones puntuales con algunos encargados. 

Seguidamente el sub jefe hizo referencia a los datos sobre la fuerza efectiva a nivel departamental, recursos humanos y logísticos. Adelantó la próxima adquisición de un Drone, cámaras corporales y de calle a nivel departamental, estimando la concreción de 52 sitios nuevos con 152 cámaras en vías públicas, con una proyección final del proyecto con 319 cámaras ubicadas en 112 sitios.

También destacó la interacción de los controles de tránsito coordinados con los inspectores de la IDL, experiencia que a la brevedad será trasladada hacia las principales localidades del interior del departamento; y finalizó con una serie de recomendaciones referidas a las órdenes de operaciones y flota vehicular, anunciando próximos encuentros con fiscales y cambios de encargados en áreas de jefatura. 

Seguidamente el Coordinador ejecutivo recientemente designado, Comisario mayor Alejandro Carreras hizo referencia a la gestión de los recursos humanos y a la formas de informar a la justicia desde el lugar de los hechos, entre otras consideraciones a ser transmitidas por los oficiales al personal a cargo.  

Por otra parte con el Sub Director de seguridad de área metropolitana,  Comisario Roberto Rodríguez se intercambió experiencias respecto a expedientes, calificaciones del personal sobre procedimientos exitosos, notas administrativas, juntas calificadoras y comisión de siniestros de tránsito. Mientras que el Sub Director de seguridad de área  interior, Comisario Ariel Rabechi expuso sobre experiencias en su zona de influencia, principalmente vinculadas a la articulación con el Grupo EPIR en procedimientos, valorando a su vez el apoyo de la Dirección Departamental de Investigaciones en el esclarecimiento de hechos delictivos. 

Exposición de Policía Científica y del Departamento de Delitos Complejos

Como se había anunciado, la encargada de la Oficina Departamental de Policía Científica, Oficial ayudante Johana Barrera junto al Cabo Sebastián Méndes expusieron sobre la   preservación de la escena del hecho, sobre el análisis de casos prácticos puntuales. Cadena de custodia, seguimiento de la trazabilidad de las evidencias, formularios correctos y como usarlos.  Conceptos generales sobre incautación en allanamientos y sobre las pericias a los vehículos, generándose un intercambio de experiencias con los presentes.

La jornada cerró con la presentación del encargado de Departamento de Delitos Complejos, Oficial ayudante Mauricio García, quien expuso sobre la Ley 20.327 referente a la clasificación de los Delitos informáticos en Acoso telemático, Fraude informático (estafa),  penas y diferencias entre ellos.

El cierre de la reunión estuvo a cargo del jefe, quien destacó la importancia de mantener este tipo de encuentros y anunció una nueva instancia con presentaciones de la Comisaría Especializada en Violencia Doméstica y Género, y otra a cargo del recientemente designado Jefe del Estado Mayor de Lavalleja, Comisario mayor Gerardo Silveira. 

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 1.29 MB)
7 imágenes, 1.29 MB

Etiquetas