Pelota al Medio

Reunión de presentación de la delegación de adolescentes de PAM Universitario

Del 19 al 26 de junio, un grupo de 20 adolescentes, de 15, 16 y 17 años, de Pelota al Medio (PAM) Universitario viajarán a España a representar al programa y al país, en la Mallorca International Football Cup (MIFC).
Reunión de presentación de la delegación de adolescentes de PAM Universitario

Representantes del Pelota al Medio se reunieron con los padres y adultos responsables de los adolescentes que viajarán a España a la Mallorca International Football Cup (MIFC), un evento deportivo-educativo y de promoción de valores, organizado por la Vicente Del Bosque Football Academy, que reúne a más de 4.500 niños, niñas y jóvenes de 12 países diferentes.

Este viaje será posible gracias a la coordinación interinstitucional con muchos organismos y empresas del Estado que apoyan la iniciativa del Ministerio del Interior; y todos coinciden en que será un mojón en la vida de los adolescentes y marcará una experiencia muy significativa para todos, posibilitando vivencias y brindando aprendizajes en todas las áreas de desarrollo de los jóvenes que tienen el privilegio y la responsabilidad de ser parte de PAM Universitario.

Pelota al Medio Universitario

El proyecto Pelota al Medio Universitario, nació hace 11 años, gracias a un convenio del Ministerio del Interior con la Liga Universitaria de Deportes (LUD), dando lugar a la conformación de dos planteles de fútbol masculino juvenil que compiten en los torneos oficiales de la LUD.

En esta temporada, 60 adolescentes de 19 barrios participan de la propuesta. Todos ellos deben estar insertos en el sistema educativo formal, deben entregar tres veces al año el boletín de calificaciones, presentar rendimientos académicos aceptables y superiores, y tener evaluaciones favorables respecto del desempeño actitudinal en los centros educativos.

Los adolescentes de esta propuesta de Pelota al Medio a la Esperanza se rigen por un Decálogo de Convivencia en el que se explicitan los objetivos y valores esenciales del programa, y quienes culminan el proceso en este proyecto, egresan como Promotores de Convivencia.

Este año, son representados, todos tienen alta demanda de servicios del Ministerio del Interior, pues los índices de violencia o de delitos, sobre todo en la población adolescente y juvenil, son elevados.

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 1.44 MB)
6 imágenes, 1.44 MB

Etiquetas