Jefatura de San José

San José cuenta con el Centro de Comando Unificado más grande y moderno del interior del país

En la inauguración de dicho Centro, el Ministro del Interior contó que San José cuenta con casi 500 cámaras de videovigilancia y que ya está prevista la incorporación de alrededor de de 350 cámaras más para el año próximo.
autoridades cortando la cinta

Se realizó la inauguración del Centro de Comando Unificado de San José (CCUD), equipado con tecnología de última generación, de cuya inauguración participaron el ministro del Interior, Dr. Nicolás Martinelli, la intendenta departamental de San José, Cra. Ana María Bentaberri, la directora general de Secretaría del Ministerio del Interior, Dra. María José Oviedo, el subdirector ejecutivo de la Policía Nacional, comisario general (R) Efraín Abreu, el jefe de Policía de San José, comisario general (R) Atilio Rodríguez y el director general del CCU, comisario general Gabriel Lima, entre otras autoridades.

Durante la ceremonia se entregó un reconocimiento a la Intendenta en agradecimiento por su apoyo y colaboración a la Policía departamental, y en la construcción del CCUD.   

También hizo uso de la palabra el Jefe de Policía de San José y expresó que este proyecto “simboliza la voluntad de todos los niveles de gobierno y de nuestra comunidad para construir un espacio dedicado a la protección y la seguridad de nuestros ciudadanos”.

Además contó que el proyecto “comenzó en el año 2.020 y es importante reconocer que fue el anterior comando de la jefatura quien tuvo la iniciativa de mejorarlo realizando las primeras coordinaciones con la intendencia de San José. Luego, en septiembre del 2.022, cuando asumí como Jefe de Policía, logramos reimpulsarlo gracias a la colaboración y el apoyo entusiasta de la Intendencia Municipal”. En esta línea agregó que mediante el convenio la Intendencia “se comprometió a apoyar económicamente a la Jefatura, cubriendo los costos de obra civil del local, equipamiento y tecnología. Además, (...) se brindó el apoyo por parte de la Intendencia del arquitecto Gonzalo Miran. (…) Al mismo tiempo, el Ministerio del Interior realizó una inversión significativa, adjudicando a esta Jefatura 350 cámaras de videovigilancia adicionales a las que ya se cuenta y que hoy son monitoreadas desde este Centro”.

A su vez expresó que “este poder de visualización de cámaras y esta tecnología avanzada,  representan una herramienta invaluable en la lucha contra el delito, ya que permiten imágenes de eventos ilícitos y sirven de prueba para la Justicia, además de aportar transparencia y control en el ámbito público”.

Por su parte, el Ministro del Interior afirmó, “hoy estamos inaugurando el Centro de Comando más grande y más moderno del interior del país. (…) San José hoy cuenta con casi 500 cámaras de videovigilancia y ya tenemos previsto para el año que viene la incorporación de cerca de 350 cámaras más de videovigilancia, en un proceso de licitación que ya finalizó y que nos va a permitir, en el transcurso de los próximos cinco años, incorporar más de 5.000 cámaras de videovigilancia en todo el país”.

A esto agregó, “este avance en materia de vigilancia no hubiera sido posible si a todo este sistema de videovigilancia no le incorporábamos la analítica, o la inteligencia artificial. Y por eso también este Gobierno decidió comprar, adquirir, un nuevo software, que lo que implica es la posibilidad de que este software de alguna forma lea conductas precargadas, para de esa forma cuando sucede alguna de esas conductas, (…) alerta al visualizador que va a estar aquí en el Centro de Comando Unificado, para que la respuesta sea mucho más rápida y en algunos casos incluso, quizás, en tiempo real y con eso ganamos en prevención”.

Videos

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 1.14 MB)
2 imágenes, 1.14 MB

Etiquetas