Jefatura de Salto

Seis personas fueron formalizadas en Salto tras operativo policial que evitó una rapiña

El Jefe de Policía de Salto, Comisario General (R) Fabián Severo, brindó una conferencia de prensa junto al Subjefe de Policía, Comisario General Silvert Mattoso; el Director de Coordinación Ejecutiva, Comisario Mayor Pablo Minguta; y el Director de la Dirección de Investigaciones, Comisario Mayor Miguel Moreira, donde informó sobre la formalización de seis personas en el marco de una investigación que permitió impedir una rapiña planificada contra un empresario del rubro de espectáculos públicos.
edificio de la Jefatura de Salto

Según explicó el Jefe de Policía, la investigación se desarrolló durante aproximadamente un mes, a partir de tareas de inteligencia realizadas por la Dirección de Investigaciones de la Jefatura de Salto. Como resultado, se pudo establecer que dos personas oriundas de Salto y cuatro provenientes de Montevideo estaban organizando una acción delictiva que pretendía concretarse durante un espectáculo previsto para el pasado sábado.

“Fue un trabajo que se venía realizando hace aproximadamente un mes por parte de la Dirección de Investigaciones y se pudo determinar que el móvil era una rapiña en un contexto que identificamos nosotros como muy vulnerable, el cual convoca un número importante de personas, en su mayoría personas jóvenes”, señaló el Jefe de Policía, Comisario General (R) Fabián Severo.

Durante el operativo se contó con la colaboración de diferentes unidades de la Policía Nacional, entre ellas la Jefatura de Policía de Montevideo, la Dirección General de Información e Inteligencia y la Jefatura de Policía de Paysandú, lo que permitió realizar el seguimiento de las personas que provenían de Montevideo y la posterior detención de cuatro de ellas —dos mayores y dos menores de edad— al descender del transporte colectivo al llegar al departamento, incautándoseles un revólver calibre 38.

Posteriormente, en la ciudad de Salto fue detenida una pareja. Luego se efectuaron allanamientos en dos viviendas, donde se incautó una motocicleta robada y otros elementos de interés para la causa.

Culminadas las actuaciones en el Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Penal y de Adolescentes de 2.º Turno de Salto, se condenó a los dos adolescentes como autores de tres infracciones a la Ley Penal tipificadas como un delito de asociación para delinquir, un delito de receptación y un delito de porte de arma de fuego en lugares públicos, todo en régimen de reiteración real y se les impuso medidas socioeducativas a cumplir en régimen de libertad a prueba.

- A.A.G. como autor penalmente responsable de un delito de asociación para delinquir a la pena de
12 meses de prisión  a cumplirse en tres meses de prisión efectiva y nueve meses en régimen de libertad a prueba.

- E.E.L.F. como autora penalmente responsable de un delito de asociación para delinquir agravado a la pena de 16 meses de prisión, a cumplirse en 10 meses de prisión efectiva y seis meses en régimen de libertad a prueba.

- O.M.B.C. como autor penalmente responsable de un delito de asociación para delinquir, un delito de receptación y un delito de porte de arma de fuego en lugares públicos, todo en régimen de reiteración real a la pena de 16 meses de prisión a cumplirse en ocho meses de prisión efectiva y ocho meses en régimen de libertad a prueba.

- L.J.D.S.G. como autora penalmente responsable de un delito de asociación para delinquir, un delito de receptación y un delito de porte de arma de fuego en lugares públicos, todo en régimen de reiteración real a la pena de 10 meses de prisión a cumplirse en la siguiente modalidad en régimen de libertad a prueba.

El Comando de la Jefatura de Policía de Salto destacó especialmente el trabajo coordinado de la Dirección de Investigaciones, bajo la conducción del Comisario Mayor Miguel Moreira, así como la planificación previa de seguridad junto a los organizadores del evento, que permitió que el espectáculo se desarrollara con normalidad y sin ningún tipo de incidentes.

Etiquetas