Simulacro de incendio: promueve la conciencia sobre la prevención y respuesta ante emergencias

Durante el simulacro, se recreó un incendio generalizado en una estructura liviana, donde una mujer simuló pedir ayuda al descubrir que su hijo se encontraba dentro de la vivienda. Vecinos alertaron al 9-1-1 y en pocos minutos, personal de Bomberos llegó al lugar, extinguió el fuego y retiró a la víctima. A través de la coordinación con la Mesa de Despacho del 9-1-1, una ambulancia del SAME 105, dependiente de ASSE, asistió a la víctima en el lugar.
La vocera de Bomberos, Virginia Barboza, destacó que el objetivo de la actividad fue mostrar de manera realista como se propaga un incendio en este tipo de construcciones y remarcar la importancia de la prevención en el hogar. “Son incendios que nosotros concurrimos diariamente. Todos podemos identificar este tipo de estructuras en nuestros barrios”, afirmó.
Subrayó, además, que una de las claves es que, ante una situación así, la víctima no debe intentar reingresar al lugar afectado. “Es fundamental enseñar a la gente cómo actuar ante una emergencia: no entorpecer las tareas, saber dónde ubicarse y lo importante que es llamar rápido al 911”, explicó.
La jornada fue el resultado de un trabajo interinstitucional entre el Ministerio del Interior, a través de la Dirección Nacional de Bomberos, junto con la Intendencia de Montevideo, mediante el Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (Cecoed), las áreas de Tránsito, Convivencia y Actos y Festejos, que colaboró con la estructura utilizada. También participaron ASSE a través del SAME 105, UTE, el Municipio A y organizaciones sociales como el Centro Cívico Tres Ombúes.
El Director del Cecoed Montevideo, Jorge Cuello, señaló que este tipo de simulacros se complementan con talleres barriales que promueven la conciencia sobre los riesgos y medidas de seguridad básicas para evitar situaciones como las sobrecargas eléctricas, el mal uso de calefactores o cocinar sin atención.
Por su parte, Mirta Ramírez, coordinadora del Centro Cívico Tres Ombúes, expresó la relevancia de esta iniciativa en zonas vulnerables: “Estamos en barrios muy golpeados, con muchos asentamientos. Este simulacro nos permite saber qué hacer cuando ocurre un incendio en un hogar”.
Finalmente, Bomberos recuerda que, ante un incendio, se debe alertar a los demás ocupantes sin perder la calma, evacuar por la salida más cercana en forma ordenada y sin correr, y comunicarse de inmediato con el servicio de emergencias 9-1-1, informando el estado de las personas evacuadas y posibles víctimas.
“No estamos hablando solo de números, estamos hablando de vidas, de familias y eso para nosotros es lo importante, es lo que queremos hacer llegar”, indicó la Vocera de Bomberos.
Videos
Galería de imágenes

Simulacro de incendio Descargar imagen : Simulacro de incendio

Simulacro de incendio Descargar imagen : Simulacro de incendio

Simulacro de incendio Descargar imagen : Simulacro de incendio