Siniestro de Tránsito Fatal en Ruta 1. Condenado por homicidio culposo en jurisdicción de Comisaría 7ma.

En Camino al Penal y Ruta Nacional Nº1 (Rotonda), hora 20:25 del 31 de Diciembre, se registró un Siniestro de tránsito en el que una camioneta marca TOYOTA matriculada en San José y una moto marca YAMAHA con matrícula de Florida colisionaron, resultando el conductor del birrodado lesionado de gravedad. Fue asistido por una Emergencia Móvil y el facultativo a cargo realizó maniobras de reanimación, constando posteriormente el fallecimiento de W.F.G.R de 53 años. Concurrió personal de la Comisaría 7ma. y Policía Caminera. Trabajó en el lugar una dotación de Policía Científica.
La Fiscalía Letrada de Libertad, dispuso: aplicar protocolo de siniestro de tránsito, espirometría, relevamiento, autopsia, posterior entrega del cuerpo a sus deudos, indagatoria, citación del conductor de la camioneta.
Se realizaron los relevamientos y pericias dispuestos por la Fiscalía Letrada de Libertad. El día 7 de Febrero se cumplió la instancia en el Juzgado Letrado de esa ciudad de 1er. Turno, donde se dispuso: “Téngase por Formalizada la investigación seguida por la Fiscalía Letrada de Primer Turno contra el I.D.C.P de 29 años, por la presunta comisión de un delito de Homicidio Culposo.
Asimismo se procedió mediante Proceso abreviado en el que se dictó Sentencia Nº 19/2024 y se resuelve: la condena de I.D.V.P como autor penalmente responsable de un delito de Homicidio Culposo a la pena de dos años y diez meses de penitenciaria, la que será sustituida por el régimen de libertad a prueba (Art 295 bis Literal “A” del CPP), los primeros seis meses arresto domiciliario total con autorización para salida laboral y los días domingos para terapia en alcohólicos anónimos (debiendo acreditar constancia de asistencia en forma bimensual), y los restantes meses con las medidas previstas en el Artículo 295 numerales 1 al 4 esto es:
1- residencia en un lugar determinado donde sea posible el control por parte de la OSLA.
2-sujeción y vigilancia de la OSLA
3- Presentación una vez por semana ante la seccional policial de su domicilio, sin permanencia.
4- Prestación de servicio comunitarios por el plazo de 6 meses, debiendo cumplir 4 horas semanales.
5- Inhabilitación para conducir vehículos automotores por el plazo de seis meses, oficiándose en la forma de estilo”.