Pelota al Medio

Taller de resolución de conflictos, cocina y deporte en la Escuela 80 de San José

Escolares de la Escuela 80, ubicada en el departamento de San José, participaron de nuestro taller sobre resolución de conflictos, donde aprendieron a manejar situaciones difíciles a través de la comunicación. La primera jornada incluyó una merienda compartida, elaborada por los propios alumnos y guiada por nuestro chef Nilson Viazzo, así como diversas actividades deportivas y recreativas.
Taller Resolución de Conflictos y Cocina

Esta semana, en Pelota al Medio, llevamos a cabo un enriquecedor taller sobre resolución de conflictos en la Escuela 80 de San José, en esta primera jornada participaron escolares de 5to y 6to grado. Durante esta actividad, los alumnos tuvieron la oportunidad de aprender sobre la diferencia entre conflictos y peleas, y explorar diversas estrategias de comunicación para abordar estas situaciones de manera efectiva.

Organizados en equipos, los niños y niñas compartieron sus experiencias y reflexionaron sobre la importancia de la empatía y el respeto en la resolución de problemas. Uno de los principales objetivos del taller es promover un ambiente de colaboración y aprendizaje entre los participantes.

Para hacer la jornada aún más especial, los alumnos disfrutaron de un taller de cocina dirigido por el chef Nilson Viazzo. Bajo su guía, los estudiantes prepararon deliciosas galletitas, que luego disfrutaron en una merienda compartida, fortaleciendo así el sentido de comunidad y trabajo en equipo.

Esta primera jornada finalizo con actividades deportivas y recreativas, donde los participantes aplicaron lo aprendido en un ambiente divertido y dinámico. Este tipo de iniciativas contribuyen al desarrollo personal y social de los estudiantes, promoviendo un buen clima y respeto en la comunidad escolar.

Pelota al Medio se compromete firmemente con la promoción de la buena convivencia y el respeto a través de la educación en valores. Estas actividades no solo enseñan habilidades prácticas para resolver conflictos, sino que también cultivan un sentido de comunidad, cooperación y responsabilidad entre los participantes. A través de estas experiencias, buscamos empoderar a los niños y niñas para que se conviertan en agentes de cambio positivo en sus entornos, fortaleciendo así el tejido social y fomentando un futuro más armonioso.

La próxima semana, continuaremos con la segunda parte de estos talleres, involucrando a un total de 120 alumnos de 1ero a 6to grado en esta experiencia educativa transformadora.

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 736.57 KB)
3 imágenes, 736.57 KB

Etiquetas