La Unidad No. 4 del INR, Santiago Vázquez, contará con un centro UTU para el 2024

El evento se realizó en la Unidad No. 4 de Santiago Vázquez, en el lugar en el que funcionará el nuevo centro UTU del INR.
Asistió el ministro del Interior, Nicolás Martinelli, junto al subsecretario, Pablo Abdala, al asesor Diego Sanjurjo y al director del INR, Luis Mendoza, además de autoridades de UTU y del Codicen.
Mendoza informó que el nuevo centro, que funcionará en un galpón que actualmente esta en desuso, será reacondicionado por los privados de libertad.
De los 4.826 internos alojados actualmente en la Unidad 4, 772 cursan educación formal, 315 cursan educación no formal y 1.352 trabajan.
El nuevo centro UTU que comenzará a funcionar en 2024 propone:
- Dos grupos de 25 alumnos para finalizar el ciclo básico en un año - Plan Rumbo.
- Un grupo de bachillerato técnico profesional.
- Cursos de capacitación de oficios.
- Acreditación de saberes.
En su discurso Mendoza dijo que su objetivo es “convertir la cárcel en una oportunidad” y que por eso buscan capacitar, dar oportunidades y habilidades a los internos para que "cuando sean liberados cuenten no solo con la preparación sino también con un diploma para poder insertarse en el mercado laboral y no caer en la reincidencia".
Por su parte, el ministro Martinelli afirmó que se trata de un hecho histórico ya que es la primera vez en la existencia del INR que se instala un centro con estas características. Agregó que: "es más que una firma; es decirle a la sociedad que nos ocupamos de su seguridad".
La firma de este convenio es "sumamente importante" porque desde el Gobierno se propusieron trabajar muy firmemente en la rehabilitación de los privados de libertad para que de esa manera se disminuya la reincidencia delictiva.
Lo anterior, enmarcado en la estrategia del enfoque dual que, por un lado trabaja en la prevención y represión y, por otro, atacar las causas del delito.
Galería de imágenes

Convenio Descargar imagen : Convenio