La Unidad de Cibercrimen destacó resultados de su gestión en la celebración de su 4° aniversario

La historia de la investigación de delitos informáticos en Uruguay comenzó en 2005, con la creación de una pequeña sección dentro de la Jefatura de Montevideo. En 2011 pasó a la órbita de Crimen Organizado, en 2019 se transformó en el Departamento de Delitos Informáticos y, finalmente, en 2021 se creó la actual Unidad de Cibercrimen.
Las autoridades reconocieron el trabajo realizado por los equipos de la Unidad de Cibercrimen, quienes durante este año, con esfuerzo, dedicación y compromiso, han asumido la tarea de proteger a nuestra sociedad frente a los desafíos de la criminalidad en el entorno digital.
En su discurso, el director Paulo Rocha subrayó la transformación que atraviesa la labor policial en el mundo digital. “Hoy, el 90% de los delitos tradicionales tiene un componente digital. Un dato para dimensionar el cambio, hasta 2003 la humanidad había generado un volumen total de datos digitalizados equivalente a cinco exabytes. Hoy, esa misma cantidad se produce cada diez minutos”.
En el último año, 23 funcionarios fueron capacitados en el exterior y la unidad fortaleció la coordinación interinstitucional con organismos nacionales, internacionales y con el sector financiero.
Posteriormente, manifestó que hoy la unidad cuenta con dos áreas (operativa e información) y cuatro departamentos especializados. Solo en los últimos dos semestres, atendió 3.305 denuncias, realizó 85 allanamientos, incautó 590 dispositivos y consiguió que 102 personas fueran formalizadas o condenadas por delitos vinculados al cibercrimen.
Rocha también destacó que la cooperación internacional es clave en el combate al cibercrimen. “No se puede hablar de investigaciones de ciberdelitos sin hablar de cooperación. Este trabajo no sería posible sin el apoyo de organismos internacionales y de las plataformas que trabajan junto a nosotros día a día”.
Hoy destacamos algunos de los tantos procedimientos llevados adelante, que reflejan la capacidad profesional y el compromiso de nuestros funcionarios.
Procedimientos más relevantes del último año
El Departamento de Delitos Sexuales: incautó 267 dispositivos con 22.127 archivos de material de abuso infantil, logrando superar cifras de años anteriores en evidencia y condenas. Gracias a la cooperación internacional, se rescató a 12 víctimas de abuso sexual infantil, la mayoría de ellas sin denuncias previas que alertaran sobre la situación.
El Departamento de Delitos Informáticos: referente nacional en fraudes digitales, logró en 2025 un aumento del 58% en personas condenadas respecto al año anterior. Desarticuló organizaciones dedicadas a estafas, recuperó dinero, vehículos y objetos obtenidos de forma ilícita. Mantiene coordinación constante con plataformas globales y entidades financieras para rastrear operaciones, incluso con criptoactivos.
El Departamento de Delitos contra Sistemas Informáticos: investigó ataques cibernéticos de alto impacto contra organismos públicos y privados. Gracias a su labor técnica y a la cooperación internacional, se identificó y sometió a la Justicia a responsables de hackeos y filtraciones de datos.
El Laboratorio Forense Digital: consolidado como referente, respalda las operaciones de la unidad y brinda apoyo a otras dependencias policiales en todo el país.
Videos
Galería de imágenes

La Unidad de Cibercrimen celebró su 4.° aniversario Del acto en el que se reconoció la labor de l Descargar imagen : La Unidad de Cibercrimen celebró su 4.° aniversario Del acto en el que se reconoció la labor de l

La Unidad de Cibercrimen celebró su 4.° aniversario Del acto en el que se reconoció la labor de l Descargar imagen : La Unidad de Cibercrimen celebró su 4.° aniversario Del acto en el que se reconoció la labor de l

La Unidad de Cibercrimen celebró su 4.° aniversario Del acto en el que se reconoció la labor de l Descargar imagen : La Unidad de Cibercrimen celebró su 4.° aniversario Del acto en el que se reconoció la labor de l

La Unidad de Cibercrimen celebró su 4.° aniversario Del acto en el que se reconoció la labor de l Descargar imagen : La Unidad de Cibercrimen celebró su 4.° aniversario Del acto en el que se reconoció la labor de l

La Unidad de Cibercrimen celebró su 4.° aniversario Del acto en el que se reconoció la labor de l Descargar imagen : La Unidad de Cibercrimen celebró su 4.° aniversario Del acto en el que se reconoció la labor de l

La Unidad de Cibercrimen celebró su 4.° aniversario Del acto en el que se reconoció la labor de l Descargar imagen : La Unidad de Cibercrimen celebró su 4.° aniversario Del acto en el que se reconoció la labor de l

La Unidad de Cibercrimen celebró su 4.° aniversario Del acto en el que se reconoció la labor de l Descargar imagen : La Unidad de Cibercrimen celebró su 4.° aniversario Del acto en el que se reconoció la labor de l

La Unidad de Cibercrimen celebró su 4.° aniversario Del acto en el que se reconoció la labor de l Descargar imagen : La Unidad de Cibercrimen celebró su 4.° aniversario Del acto en el que se reconoció la labor de l

La Unidad de Cibercrimen celebró su 4.° aniversario Del acto en el que se reconoció la labor de l Descargar imagen : La Unidad de Cibercrimen celebró su 4.° aniversario Del acto en el que se reconoció la labor de l

La Unidad de Cibercrimen celebró su 4.° aniversario Del acto en el que se reconoció la labor de l Descargar imagen : La Unidad de Cibercrimen celebró su 4.° aniversario Del acto en el que se reconoció la labor de l