Policía Científica

Visitas de diferentes instituciones educativas a la Dirección Nacional de Policía Científica

Durante el mes de setiembre, la Dirección Nacional de Policía Científica ha constituido un espacio de interacción académica con diversas instituciones educativas, con el propósito de enriquecer sus programas formativos mediante la exposición a las metodologías y prácticas inherentes a las ciencias criminalísticas, aplicadas en esta entidad. En este período, se registraron un total de ocho visitas de instituciones educativas provenientes de Montevideo, Colonia y San José, las cuales brindaron a los estudiantes la oportunidad de adquirir conocimientos sobre la operatividad de las ciencias criminalísticas y su función en la resolución de hechos delictivos. Durante las visitas, los estudiantes recibieron información detallada acerca de los procedimientos y protocolos implementados por los distintos departamentos y laboratorios de la Dirección Nacional de Policía Científica.
Exposición teórica por parte del Laboratorio químico.

Durante el mes de setiembre, la Dirección Nacional de Policía Científica ha sido un punto de encuentro con diversas instituciones educativas que buscan enriquecer sus programas académicos a través del acercamiento a la metodología de trabajo en ciencias criminalísticas, desarrollado por esta Institución.

Este mes, se recibió en la Escuela de Criminalística, un total de ocho visitas de escuelas y liceos de Montevideo, Colonia y San José en las cuales los estudiantes pueden comprender y reflexionar sobre el funcionamiento de las ciencias criminalísticas y su aplicación en la resolución de los diferentes hechos delictivos.

En estas visitas han recibido información acerca de la metodología de trabajo llevado a cabo por los diferentes Departamentos y Laboratorios de esta Dirección, como ser el Departamento de Inspección Pericial, Laboratorio Biológico, Laboratorio Químico, Laboratorio de Accidentología Vial y Laboral y el Departamento Informático de Identificación Criminal, comprendiendo así la importancia del carácter interdisciplinario en el ejercicio de la ciencia criminalística.

Estas experiencias fomentan un interés por la investigación científica y la importancia de la ética y el compromiso en el ejercicio de la profesión.

Así, la Dirección Nacional de Policía Científica se convierte en un aliado clave en la formación de nuevos profesionales comprometidos con la sociedad.

Galería de imágenes

1 / 3

Descargar todas las imágenes (.zip 481.85 KB)
4 imágenes, 481.85 KB

Etiquetas