Policía Caminera

XVIII Semana de la Seguridad Vial en Policía Caminera

La prevención en seguridad vial es parte de los cometidos de la Dirección Nacional de Policía Caminera por lo que, para conmemorar la XVIII Semana de la Seguridad Vial, que en Uruguay se llevó adelante del 13 al 19 de octubre, se coordinaron distintas instancias de formación y acercamiento con la comunidad.
Policía Caminera recibió a alumnos de la Escuela Técnica Flor de Maroñas

En la sede de la Dirección Nacional, se invitó a alumnos y docentes de la Escuela Técnica Flor de Maroñas, a quienes se les brindó una charla con temas específicos para el público adolescente. 

El director, Crio. Mayor Luis Calzada, y el jefe de la Inspección General, Crio. Mayor Marcelo Moreira, los recibieron y, en la bienvenida, el director hizo hincapié en que la seguridad empieza por cada uno y que, “detrás hay una familia y amigos que los esperan”. 

Los expositores, Sub Oficial Mayor Belso Rodríguez y la agente Lucía Clavijo, ahondaron en la responsabilidad en la movilidad como peatón o como conductor de cualquier tipo de vehículo. También, sobre el consumo de alcohol y otras drogas y la conducción. Para finalizar, explicaron los requisitos y edades para obtener la libreta de conducir. 

Por otro lado, se realizaron actividades de Punto de Chequeo de los sistemas de retención infantil en Montevideo, junto a la Fundación Gonzalo Rodríguez; en Minas (Lavalleja) organizada por UNASEV; y en Florida, coordinada por la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE). 

Además, Policía Caminera participó en charlas sobre seguridad vial en Rocha, organizada por la intendencia departamental para escolares, y en la Escuela N° 159 en San Luis, Canelones, a cargo del Cabo Alexander Pombo y la Sargento Lucía Maldonado, del Centro General de Instrucción. Participaron alumnos de 1º a 6º de Primaria.  

Por otra parte, la Embajada de Corea realizó una charla de acercamiento de la comunidad coreana con el pueblo uruguayo. Asistieron la Policía Comunitaria Orientada a Problemas (PCOP), Policía Caminera, Bomberos y a la Armada. Caminera explicó los cometidos de la Unidad y recordó las normas de circulación y la documentación necesaria que deben portar los ciudadanos extranjeros para transitar por Uruguay.

Para cerrar el mes, la Dirección Nacional de Bomberos organiza una jornada de prevención en Colonia, donde también asistirá una delegación de Caminera.

La movilidad segura es un compromiso de toda la sociedad, y empieza por la responsabilidad de cada individuo.  

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 5.18 MB)
13 imágenes, 5.18 MB

Etiquetas