Dirección General de Información e Inteligencia

Las principales competencias de este órgano son: 1) Delitos contra la soberanía del Estado, contra los Estados extranjeros, sus jefes o representantes; 2) Delitos contra el orden político interno del Estado; 3) Delitos contra la paz pública; 4) Delitos contra la seguridad pública; 5) Conflictos obreros (huelgas, movilizaciones, etc); 6) Actividades antinacionales.

Cometidos Sustantivos

A) La investigación de todos aquellos delitos cuyo móvil sea de carácter político;

B) La colaboración e intercambio de información con todos los servicios análogos del Estado, manteniendo un enlace permanente con el Ministerio de Defensa Nacional;

C) La recolección, registro, procesamiento, evolución y archivo de toda la información relativa a personas, grupos u organizaciones cuyas actividades puedan significar un peligro actual o potencial sobre aquello que la D.G.I.I. está destinada a proteger;

E) El asesoramiento a jefes o directores de cualquier dependencia pública sobre medidas de seguridad a adoptar por éstos en sus locales para protección de documentos;

F) Brindar seguridad a los gobernantes nacionales o extranjeros, o representantes de otros Estados u organismos internacionales reconocidos por la República, que se encontraran dentro del país;

G) Controlar, junto con la colaboración de la Dirección de Investigaciones de la Jefatura de Policía de Montevideo y la Dirección de Migración, dependiente del Ministerio del Interior, la entrada y salida de personas del territorio nacional, tramitando, en su caso, los asuntos relativos a rechazo, inadmisión o expulsión de extranjeros de acuerdo a las leyes y reglamentos vigentes en la materia;

H) Registrar y fiscalizar a los asilados políticos.