Perfil del cargo

Subdirector/a Nacional de Bomberos

Última actualización: 17/08/2023

Descripción

El Sub Director Nacional de Bomberos, es el segundo en la escala jerárquica de la Dirección Nacional de Bomberos. Tiene bajo su mando de manera directa a las siguientes dependencias: Protección Contra Incendios, Cursos y Estudios, Sanidad, Arquitectura, Contralor Patrimonial, Centro de Gestión de Emergencias, Oficina Nacional de Conductores, Cocina y Depósito de Víveres, Bienes de Usos Generales, además a la Oficina de contralor de servicios contratados por decreto 272/93, comisión asesora de adjudicación de viviendas y comisión de traslados para el personal de la escala básica. Desempeña sus funciones desde el Cuartel Centenario de Bomberos, sito en la calle Colonia 1665, ciudad de Montevideo.

La Subdirección Nacional de Bomberos será ejercida por un Oficial Superior del Subescalafón ejecutivo, que cuente con especialización en la materia. Será el segundo al mando de la Dirección. Tendrá los siguientes cometidos:

a) Ejercer el mando inmediato de los Departamentos dependientes de la Subdirección.

b) Ejercer el contralor del cumplimiento y ejecución de las órdenes y directivas del Director Nacional de Bomberos.

c) Secundar al Director en sus propios cometidos presentándole las sugerencias que estime convenientes
para el mejor funcionamiento del servicio.

d) Desempeñar toda otra función o comisión que le asigne el Director, de acuerdo a su cargo y jerarquía.

e) Integrar la Junta Calificadora de la Escala Básica del Personal de la Dirección Nacional de Bomberos.

Los objetivos del cargo son colaborar en la dirección, planificación y supervisión estratégica de las operaciones de la Dirección Nacional de Bomberos, asegurando el cumplimiento de las políticas, normas y procedimientos Institucionales en materia de prevención, control de emergencias y gestión del riesgo nacional.


Algunas de sus funciones más relevantes: 

  • Apoyo en la gestión estratégica Institucional
  • Supervisión de operaciones y servicios
  • Gestión de recursos Institucionales
  • Representación Institucional
  • Formulación de procedimientos
  • Monitoreo y evaluación de desempeño
  • Capacitación y desarrollo del personal
  • Gestión del riesgo y respuesta ante emergencias
  • Innovación y modernización del servicio
  • Sustitución de la Directora Nacional ante la ausencia de esta.