Terceras jornadas de recursos humanos del Sistema nacional integrado de salud
Informes
Continuando con el proceso de discusión iniciado en 2012 respecto al lugar estratégico de los recursos humanos en el Sistema nacional integrado de salud, los días 20, 21 y 22 de agosto se llevaron a cabo las terceras jornadas de recursos humanos del Sistema nacional integrado de salud, en el Centro de estudios del Banco de Previsión Social.
Las jornadas son organizadas por el Ministerio de Salud Pública y representan un espacio de reflexión e intercambio interdisciplinario e interinstitucional. Tienen como objetivo el análisis colectivo de los desafíos de mediano y largo plazo en materia de recursos humanos de la salud.
Las terceras jornadas se desarrollaron en torno a los siguientes ejes:
· Recursos Humanos en Salud para el desarrollo de la estrategia de Atención Primaria en Salud.
· Los Recursos Humanos en Salud desde la perspectiva de la formación y la inserción laboral.
· Planificación de Recursos Humanos en Salud.
A continuación, están disponibles las presentaciones y algunos de los documentos correspondientes.
Descargas
- Presentación sobre aportes desde la formación del licenciado en enfermería en el área comunitaria: una contribución al Sistema (.pdf 140.48 KB)
- Presentación sobre importancia del equipo de salud bucal (.pdf 428.04 KB)
- Presentación sobre equipos de salud del primer nivel de atención (.pdf 795.56 KB)
- Presentación sobre la gestión de los recursos humanos en el cambio de la gobernanza del sistema de salud (.pdf 602.95 KB)
- Presentación sobre modelo de simulación para neurocirugía (.pdf 1.85 MB)
- Presentación sobre necesidades de especialistas médicos en el sistema de la Federación médica del interior (.pdf 519.26 KB)
- Presentación sobre Campus virtual de salud pública, Nodo Uruguay (.pdf 1.23 MB)
- Presentación sobre Campus virtual de salud pública, Nodo Uruguay (.pdf 650.64 KB)
- Presentación sobre experiencia de formación de los recursos humanos en salud en Barros Blancos (.pdf 81.81 KB)
- Presentación sobre las unidades docentes asistenciales, el territorio como espacio de enseñanza aprendizaje de la medicina (.pdf 2.21 MB)
- Presentación sobre la salud rural y la atención primaria (.pdf 869.65 KB)
- Presentación sobre planificación de los recursos humanos, orientado al cambio de modelo asistencial (.pdf 343.5 KB)
- Presentación sobre el método Workload indicators of staffing need para la estimación de necesidades de recursos humanos en salud (.pdf 379.66 KB)
- Presentación sobre estado actual de la situación en la planificación estratégica de los recursos humanos (.pdf 403.51 KB)
- Presentación sobre propuesta de pago variable para el primer nivel de atención (.pdf 337.58 KB)
- Presentación sobre lecciones aprendidas a dos años del acuerdo médico sobre cargos de alta dedicación (.pdf 1.37 MB)
- Presentación sobre la psicoterapia en el sistema nacional integrado de salud (.pdf 5.84 MB)
- Presentación sobre la Inserción laboral del psicomotricista en el Uruguay (.pdf 595.12 KB)
- Presentación sobre abordajes grupales con trabajadores de la salud pública, vínculos y pertenencias en la cotidianeidad laboral (.pdf 192.48 KB)
- Presentación sobre la formación de recursos humanos y creación de cargos especializados en psicología médica (.pdf 82.2 KB)
- Presentación sobre estudios de factores psicológicos, el estrés traumático secundario en recursos humanos en salud (.pdf 285.87 KB)
- Presentación sobre la enfermera y el estrés en la cotidianidad del trabajo en instituciones de salud (.pdf 2.82 MB)
- Presentación sobre una experiencia participativa e innovadora de gestión, Unidades docentes asistenciales de medicina familiar (.pdf 1.02 MB)
- Presentación sobre innovaciones en la enseñanza y evaluación en el posgrado de medicina familiar y comunitaria (.pdf 2.57 MB)
- Presentación sobre el programa de formación y fortalecimiento de los recursos humanos de los prestadores públicos de salud (.pdf 810.84 KB)
- Presentación sobre capacitación de recursos humanos en salud en el primer nivel de atención (.pdf 2.61 MB)
- Presentación sobre el diploma de salud pública, aporte de los seminarios a la educación permanente (.pdf 560.98 KB)
- Presentación sobre datos generales del censo nacional de enfermería 2013 (.pdf 1.31 MB)
- Presentación sobre el debate nacional de enfermería, tomando decisiones para el futuro de la disciplina y de la institución (.pdf 1.52 MB)
- Presentación sobre indicadores básicos de formación del área de la salud (.pdf 1.87 MB)
- Documento, aportes desde la formación del licenciado en enfermería en el área comunitaria (.pdf 177.72 KB)
- Documento, importancia del equipo de salud bucal en el fortalecimiento de la atención primaria de la Salud (.pdf 180.71 KB)
- Documento, equipos de salud en el primer nivel de atención (.pdf 840.71 KB)
- Documento, modelo de simulación mediante dinámica de sistemas para la planificación de recursos humanos en salud (.pdf 90.52 KB)
- Documento, necesidades de especialistas médicos en el sistema de la federación medica del interior (.pdf 433.43 KB)
- Documento, monografía inserción de la facultad de medicina, departamento de medicina familiar y comunitaria (.pdf 3.32 MB)
- Documento, el territorio como espacio para la enseñanza aprendizaje de la medicina (.pdf 16.32 KB)
- Documento, salud rural y atención primaria. Mirando el interior desde el interior (.pdf 94.93 KB)
- Documento, salud rural y atención primaria. Mirando el interior desde el interior (.pdf 114.25 KB)
- Documento, el porcentaje de médicos en Israel en comparación con OCDE – Latino América (.pdf 863.66 KB)
- Documento, la psicoterapia en el plan de salud mental derechos y obligaciones (.pdf 214.53 KB)
- Documento, la inserción laboral del psicomotricista en Uruguay (.pdf 90.49 KB)
- Documento, abordajes grupales con trabajadores de la salud pública vínculos y pertenencia en la cotidianeidad laboral (.pdf 117.59 KB)
- Documento, estres traumático secundario en recursos humanos en salud, concepciones teóricas y estudio descriptivo (.pdf 131.5 KB)
- Documento, la enfermera y el estrés en la cotidianidad del trabajo en instituciones de salud (.pdf 78.14 KB)
- Descargar todos los archivos adjuntos (.zip 40.79 MB)
