Guía para la creación de formularios digitales

Textos

  • Proporcionar un título al formulario que exprese claramente su función. Si se necesitan instrucciones, que sean breves y comprensibles.
  • Utilizar una nomenclatura clara y familiar, sin tecnicismos ni extranjerismos.
  • Ser consistente en el uso de los términos. Es decir, usar siempre las mismas palabras para los mismos conceptos. No utilizar una palabra para dos conceptos distintos.
  • No utilizar preguntas complejas. Hacer pensar a la persona usuaria lo mínimo imprescindible.
  • Redactar las opciones de forma afirmativa. Por ejemplo, junto a un checkbox escribir “Deseo recibir el boletín" en vez de "No deseo recibir el boletín".
  • Redactar las opciones de modo consistente. Por ejemplo, en todas las opciones 1 es mejor y 10 es peor, o todas al revés, pero no mezclado.
  • Las etiquetas tienen que aportar información, ser claras y precisas.

Etiquetas