Guía para la creación de formularios digitales

Campos de texto

  • Un campo de texto debe tener todas las propiedades de un campo de este tipo en HTML: escribir, copiar, cortar, editar, arrastrar, pegar, etc. con la única excepción de los casos en los que la seguridad imponga restricciones.
  • Es deseable que los campos de texto tengan tamaños similares, inclusive si la cantidad de texto a introducir no es la misma. Si hay mucha variación, elegir dos o a lo sumo tres largos, pero dar a cada campo un largo distinto da una impresión de desorden.
  • Las etiquetas pueden ir a la izquierda del campo en escritorio, alineadas a uno u otro lado. En móviles, se debe ubicar las etiquetas sobre cada campo, cuidando que cada etiqueta esté más cerca del campo de abajo que del de arriba, para garantizar una correcta agrupación visual. No ubicar las etiquetas dentro del campo, porque cuando se completa el formulario, las etiquetas desaparecen.
  • El valor del campo es siempre más importante que la etiqueta, por lo que, si el tipo de letra de uno y de otro son distintos, se debe resaltar el contenido. Es un error frecuente encontrar etiquetas en negrita y campos con texto pleno.
  • Para incluir información de solo lectura no utilice campos (aunque estén deshabilitados). En esos casos usar siempre texto. 
  • Dotar de flexibilidad a los campos de texto para que admitan los datos en cualquier formato. Por ejemplo: 
    • Un campo para introducir el número telefónico debería admitir paréntesis, guiones, espacios. 
    • Un campo para introducir importes debería admitir decimales con punto o con coma, etc. 
    • Un campo para ingresar número de documento debería admitir puntos y guiones. 

El sistema debe descartar lo que no corresponde y quedarse con el dato, sin necesidad de acción adicional por parte de la persona usuaria. 

  • Otra opción para este tipo de campos es utilizar una plantilla que muestra la estructura, preferiblemente si permite ingresar también los caracteres especiales. Por ejemplo, la cédula se puede ingresar con o sin puntos y con o sin guion.

Etiquetas