La información sobre la estructura del contenido está disponible para más personas. La estructura identificable fácilmente en el formato visual o auditivo debe mantenerse correcta para que las herramientas de apoyo puedan comprenderla y transmitirla.
El orden del contenido puede ser comprendido por más personas. Para ello las aplicaciones proporcionan un orden de lectura que asegura la comprensión del significado verificando que el orden de recorrido es correcto. Las tecnologías de asistencia utilizan este orden para transmitir el sentido del contenido.
Las instrucciones son comprendidas por más personas. Es imprescindible que todas puedan entender las instrucciones dadas para usar el contenido, incluso cuando no se puedan percibir las formas y el tamaño, o apreciar la ubicación en el espacio o la orientación del contenido. Las instrucciones no deben depender exclusivamente de la forma, tamaño o ubicación visual.
Los dispositivos se pueden utilizar en cualquier orientación. Lograr que el contenido y la funcionalidad estén disponibles sin importar la orientación de la pantalla.
Facilitar el ingreso de datos en un formulario. Se deben identificar los campos que solicitan datos personales (como nombre, apellido, dirección y otros) mediante programación, definiendo el propósito del campo. Esto es de mucha ayuda para personas con discapacidad cognitiva.
Método o herramientas sugerida para su evaluación
Extensión Headings Map
Con el lector de pantalla, habilitar las opciones de resaltar el foco cuando se navega con el Lector activado y el teclado. (Criterio 1.3.2). Instalar y ejecutar la extensión taba11y (Tab order accessibility testing), esto muestra el orden en que los elementos reciben el foco al navegar con el teclado. Revisar que al navegar con el tabulador el foco avanza en un orden lógico de lectura sin saltear ningún elemento.
De forma manual, verificar que las instrucciones sean comprendidas, independiente de la forma o de la ubicación utilizada. Por ejemplo, en un instructivo si dice “haga click en el botón verde grande”, se le suma “que dice Continuar” (Criterio 1.3.3).
Colocar la pantalla en forma horizontal y verificar que el contenido se adapta a esta rotación, y que ningún contenido se pierde o se corta al cambiar la orientación de la pantalla. (Criterio 1.3.4).
Utilizar el inspector del navegador, o herramientas como WAVE, Accessibility Insights o Axe, para comprobar que los campos del formulario tienen atributos autocomplete adecuados. Verificar que los campos como nombre, correo o dirección usen valores como autocomplete="name", autocomplete="email" o autocomplete="address-line1", entre otros (Criterio 1.3.5).
Viendo el capítulo 3 de 15
Enlaces transversales de Book para Presentación adaptable de la información disponible