Recomendaciones para el acompañamiento: contribuir al cuidado de la privacidad de infancias y adolescencias
- Tener presente que las imágenes y videos son datos personales y están protegidas en Uruguay por la Ley N°18.331
- Incorporar el pedir permiso a niños, niñas o adolescentes antes de realizar cualquier registro que les involucre, como sacar una foto, filmar un video, grabar un audio, etc.
- Prestar atención a sensaciones o emociones como la incomodidad, el miedo, la vergüenza u otra que pueda impedir consentir, o no hacerlo libremente, para acompañar desde la escucha y el respeto.
- Cuidar la identidad y la reputación en línea de niños, niñas y adolescentes para minimizar el riesgo de exposición y viralización de todo contenido que les incluya.
- Tener en cuenta que al publicar o compartir contenidos, perdemos el control sobre el alcance que puedan tener.
- Leer los términos y condiciones de las aplicaciones, y plataformas sociales para conocer qué hacen con nuestros datos y el contenido que publicamos.
- Configurar la privacidad y seguridad de las aplicaciones y las plataformas para decidir a qué personas les permitimos ver lo que compartimos.
- Recordar que las fotos pueden ser utilizadas o alteradas con otros fines, incluso delictivos, como por ejemplo en redes de explotación sexual.
- Considerar que las imágenes o videos publicados pueden guardarse en servidores que están fuera del país y gestionarlas se dificulta al no aplicarse las leyes nacionales.
- Actuar con responsabilidad y no difundir contenido que contribuya a la propagación de la exposición y la vulneración de derechos.
- Generar espacios de diálogo e intercambio con infancias y adolescencias para reflexionar sobre la implicancia de la exposición del contenido propio o de otras personas en el entorno digital.
- Tejer red con otras personas adultas de la comunidad: establecer límites y acuerdos sobre el registro o la publicación de contenidos que involucren a infancias y adolescencias. Promover el cuidado y respeto del derecho a la privacidad también en el entorno digital.
Compartir desde el cuidado
Mateo de 4 años está tomando helado de chocolate. La escena es tan tierna como graciosa porque el chocolate está por toda su cara.
Sin tener en cuenta el derecho a la privacidad de Mateo: Camila, la tía de Mateo, decide sacarle fotos, grabar un video y compartir los registros en sus plataformas sociales con la descripción “Qué lindo mi sobrino Mateo!”, recibe varios me gusta y comentarios diversos sobre su sobrino.
Teniendo en cuenta el derecho de Mateo: Camila, la tía de Mateo, quiere registrar el momento. Reflexiona cómo sería la mejor forma de hacerlo sin vulnerar los derechos de Mateo. En su plataforma social sube una imagen del chocolate en el piso y comenta “¡Qué lindo que es ser tía y tomar helado!”.