TACUAREMBÓ
Lista de actividades en el departamento de Tacuarembó, por localidad en orden alfabético.
Cuchilla de Laureles, Paso de los Toros, Rincón del Bonete, San Gregorio de Polanco, Tacuarembó - capital departamental. Valle Edén
Cuchilla de Laureles
Estancia Bichadero | Muestra de elementos líticos de culturas indígenas, gauchescas y de antepasados familiares
Ruta 5 km 407, camino vecinal a Cuchilla de Laureles, 46 km
Sábado 4 y domingo 5 de 10 a 15 h
Muestra de elementos líticos de culturas indígenas, gauchescas y de antepasados familiares. Reserva privada en quebradas con bosques subtropicales primarios con mucho valor natural y biológico.
Hay rampa de acceso a la muestra museística, no a la reserva de naturaleza que tiene un nivel medio de dificultad para personas acostumbradas a hacer senderismo, alto a personas sin experiencia.
Organiza: Estancia Bichadero.
Paso de los Toros
Museo Santa Isabel | Muestra
Florencio Sánchez 744 entre Puyol y Mangini
Sábado 4 de 10 a 12 y de 15 a 17 h
Muestra indígena y de monedas y billetes uruguayos.
Organiza: Museo particular a cargo de Séptimo Bálsamo.
Paso del Cerro
Sede "A Puro Coraje" | Memorias y Recorridos Histórico de nuestro pueblo "Paso del Cerro"
Walter Mello frente a escuela n°. 36.
Domingo 5 de 15 a 17 h
Recorrido guiado. Memorias y saberes de nuestro pueblo.
Accesible. Atención personalizada.
Organiza: A Puro Coraje.
Nativos del Cerro | Concurso de comidas de nuestros pagos (comidas patrimoniales)
Calle Walter Mello (Frente a la escuela) Número 11365
Domingo 5 de 13:30 a 15 h
Concurso de comidas de nuestros pagos. Atención personalizada.
Organiza: Nativos del Cerro, grupo de mujeres que trabajan el turismo y gastronomía local.
Rincón del Bonete
Central Hidroeléctrica Rincón del Bonete | 80 años de Servicio - 200 años de Historia del Pago
Camino secundario 12 km al este de Paso de los Toros,
ruta nacional N.° 5 km 254
Sábado 4 y domingo 5 de 15 a 17 h
Visita guiada de la Sala de Mando original (1945), nueva Sala de Mando (1994), Sala de Máquinas, pequeño museo, con fotografías, iconografías, piezas históricas y recreaciones históricas del Campamento Artiguista del Paso de los Toros (1812-1818), la Cruzada Libertadora (1825), la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), inundaciones de abril de 1959.
Local con SS.HH. disponibles. Acceso por ascensor y rampas en fachada sur del edificio en caso de ser necesario su empleo.
Organiza: UTE Gerencia y Sgcia. Explotación Rincón del Bonete.
San Gregorio de Polanco
Centro Cultural Nacional | Cantata de la Independencia
Arturo Mollo s/n
Sábado 4 18 h
Espectáculo. Se invita a mantener vivas nuestras tradiciones y nuestro legado histórico.
Los alumnos de este Centro Cultural brindarán su arte, mostrando y reconstruyendo nuestra historia de libertad para que llegue a todos en esta fecha tan significativa para nuestro país. Local con rampa.
Organiza: Centro Cultural Nacional.
Tacuarembó, capital departamental
Centro Cultural Escayola | Conferencia sobre Patrimonio y Educación. Exposiciones
25 de mayo 163
Sábado 4 y domingo 5 de 15 a 19 h
- Teatro Escayola: Conferencia sobre patrimonio y educación a cargo de Diego Bracco y Andrea Tempone.
- Museo de Arte de Tacuarembó: Exposición de Osvaldo Leite - Artista de dos mundos.
- Museo del Gaucho : Exposición del acuarelista Wilmar López.
El espacio es accesible para sillas de ruedas.
Organiza: Centro Cultural Escayola.
Liceo N.° 5 «Washington Benavides» | Proyecto: “Un rosto para Juan”
25 de Mayo 636
Desde el miércoles 1 al domingo 5 de octubre de 8 a 18 h
Exposición en el hall liceal (planta baja). Se expone cartelería y material audiovisual con el proceso y resultados del proyecto. La institución cuenta con rampa de acceso.
Organiza: Área Ciencias de la Computación, grupo 8.° 4, Liceo N.° 5 de Tacuarembó.
Sitio de Memoria ex Casa de la Cultura, Intendencia Departamental de Tacuarembó | ¿Qué es un sitio de memoria?¿Por qué el viejo cuartel de la calle Ituzaingó es un sitio de memoria? Recorrida didáctica
Ituzaingó 364 entre Baltasar Brum y Rambla del Sandú
Sábado 4 de 15 a 18 h
15 h. Introducción a la actividad.
15:30 h. Recorrido del sitio.
16 h. Conversatorio.
17:15 h. Intervención musical.
18 h. Despedida.
Organiza: Colectivo por Memoria, Verdad y Justicia de Tacuarembó. Red de Sitios de Memoria.
Valle Edén
Valle Edén | Astroturismo: Patrimonio bajo la luna llena
Valle Edén, Tacuarembó, Camino vecinal s/n, zona rural. Cupos limitados. Para participar, agenda tu lugar y te enviaremos la ubicación.
Sábado 4 de 10 a 22 h
"Actividad: "" Astroturismo, Patrimonio bajo la luna llena ""
La actividad implica la visualización con telescopio motorizado de la luna y sus cráteres, Saturno y sus anillos, visualización del cielo nocturno a simple vista, identificación de constelaciones, mitología nórdica y mitología de nuestros pueblos antiguos.
Breve taller de Astrofotografia con celular, se les brindará a los participantes las pautas básicas para que cada uno aprenda a realizar Astrofotografia con su celular, se utilizara el telescopio para que cada participante se lleve su propia astrofoto de la luna y Saturno.
Para participar, agenda tu lugar y te enviaremos la ubicación.
Cupo máximo 15 participantes.
Contacto para agendar: 092482765 más información en Instagram @valleedenpaseos
Horario de inicio: 20 h, finalización 22 h.
Organiza: Valle Edén Paseos.