DNPG

Actividad: “Mejor con cuidado - Por una vida libre de violencias hacia las infancias y las adolescencias”

En el marco del 25 de abril, Día Internacional contra el Maltrato Infantil y Adolescente, la Plataforma Infancias y Adolescencias de Uruguay (PIAs), la cual es una alianza de organizaciones de primer y segundo grado comprometidas con la promoción, protección y defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes, llevó adelante una actividad a la cual invitó a participar al Ministerio del Interior, a través de la Dirección Nacional de Políticas de Género, representada por el Sr. Subdirector Nacional, Crio. Mayor Mter. Richard Gutierrez.
Plano general de la actividad

La referida actividad denominada “Mejor con cuidado - Por una vida libre de violencias hacia las infancias y las adolescencias”, se desarrolló el día sábado 26 de abril desde las 10:00 a las 13:00 horas en el Instituto Juan Pablo Terra - Acción Sindical Uruguaya (ASU) ubicado en José Enrique Rodó 1836.

En dicho encuentro se busco consolidar una hoja de ruta que oriente acciones estratégicas y coordinadas en la prevención y erradicación de las violencias hacia niñas, niños y adolescentes. Se trata de la continuidad del ciclo “Diálogos Interpartidarios e Intersectoriales: Prioridad Infancias y Adolescencias 2025–2030”, desarrollado durante el año 2024, en el que se abordó las violencias, como uno de los temas claves. 

En este encuentro participaron representantes del gobierno nacional y subnacional, técnicos de ASSE, MEC, INISA, INAU, organismos internacionales, así como representantes de organizaciones sociales y de la Universidad de la República. 

La jornada dio inicio con la posición de PIAs en la materia y las intervenciones de la Magíster en Políticas Públicas de Igualdad Andrea Tuana, la Licenciada en Ciencia Política Tamara Samudio y el Doctor en Ciencias Sociales Gabriel Tenenbaum. Los académicos abordaron desde diferentes aristas la violencia hacia niños, niñas y adolescentes en el Uruguay.

A posterior, se habilitó un espacio de intervenciones por parte de todas las autoridades presente donde la consigna fue responder a la siguiente pregunta: ¿que acciones en prevención de la violencia hacia NNA se estaban impulsando desde la institución que representa? Llegado el momento el Comisario Mayor Gutiérrez hizo uso de la palabra exponiendo sobre los principales ejes y acciones que se vienen trabajando sobre el tema a nivel de políticas públicas en seguridad con especial enfoque de género. 

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 1.85 MB)
3 imágenes, 1.85 MB

Etiquetas