Actividad "Programa para el Fortalecimiento del Acceso a la Justicia de Mujeres, NNA en el Medio Rural a Nivel Nacional"

El primer componente de este programa tiene como objetivo realizar tareas de relevamiento, redacción de recomendaciones y ejecución de capacitaciones, con el fin de fortalecer la respuesta policial ante delitos de violencia doméstica y de género en el ámbito rural.
El segundo componente se enfoca en el diseño y desarrollo de una estrategia comunicacional con perspectiva de género para radio, televisión y redes sociales que promueva el acceso a la justicia para las personas víctimas de violencia doméstica y de género en las zonas rurales de Uruguay. Se espera que esta campaña aporte a visibilizar la problemática, favorezca la identificación de situaciones de violencia doméstica y de género, y comunique los canales de denuncia y atención ante estos delitos en todo el territorio nacional.
En este contexto, el 29 de abril, de 10:00 a 12:00 horas, se llevó a cabo una actividad de intercambio interinstitucional en la sala de conferencias de la DNPG, en la que participaron referentes de instituciones con injerencia en la prevención, detección y respuesta ante las diferentes manifestaciones de la violencia de género con el propósito de explorar posibles líneas de trabajo conjunto.
La actividad se desarrolló en dos partes. En la primera, la consultora a cargo, Mariana González Pirez, presentó los resultados del relevamiento sobre el comportamiento y respuesta institucional ante los delitos de violencia doméstica y de género en el ámbito rural, así como recomendaciones específicas que orienten la respuesta policial y su articulación con los operadores institucionales correspondientes.
En la segunda parte, la agencia ALVA, responsable de la campaña publicitaria, presentó los avances de la estrategia y los productos desarrollados.
La apertura de la actividad estuvo a cargo del Subdirector de la DNPG, Crio. Mayor Mter. Richard Gutiérrez. La moderación fue realizada por la Encargada del Departamento de Cooperación y Gestión de Programas y Proyectos de la DNPG, Mag. María Emilia Firpo Reggio.
Esta actividad representa un paso más en el avance hacia la garantía de una vida libre de violencias basadas en género para todas las mujeres, niñas, niños y adolescentes en cada rincón del país.
Galería de imágenes

Foto General 2 Descargar imagen : Foto General 2

Foto General 3 Descargar imagen : Foto General 3

Foto General 6 Descargar imagen : Foto General 6