Ministerio del Interior

Capacitación interinstitucional para personal policial en el trabajo con poblaciones vulnerables

Este evento organizado por el Ministerio del Interior marca un hito en la implementación de la Estrategia de Seguridad Integral y Preventiva. Este programa es crucial para capacitar al personal policial en el manejo de situaciones con grupos vulnerables como personas sin hogar, con problemas de salud mental o dependencia de drogas, así como para fortalecer la protección de niños, niñas y adolescentes.
Imágenes evento

El evento inaugural contó con la participación destacada de líderes de diversas instituciones, incluyendo al subdirector nacional de la policía Crio. Gral ® Jhonny Diego, al Dr. Diego Sanjurjo, coordinador de Estrategias de Seguridad Integrales y Preventivas, al Crio. Gral. ® Roberto de los Santos director nacional de la DNEP, a Wilson Ferreira adjunto a la Dirección Nacional de protección Social del MIDES, a Dardo Rodríguez de la Secretaría Nacional de Drogas, y a Gabriela Bañales del INAU.

Además asistió el ministro del interior Nicolás Martinelli, el ministro de Desarrollo Social Alejandro Sciarra, el subsecretario del ministerio del interior Pablo Abdala y el director de la Policía Nacional José Manuel Azambuya.

La capacitación se organiza en seis talleres de tres horas dirigidos a cadetes de segundo año de la Escuela Nacional de Policía. Estos talleres, impartidos por expertos técnicos, abarcarán aspectos clave como el marco legal y el consumo de sustancias psicoactivas (a cargo de la JND), la situación de calle y estrategias de intervención social (MIDES), y la protección de derechos de infancias y adolescencias (INAU).

El objetivo principal es integrar estos temas en el plan de estudios de la DNEP y fortalecer la coordinación interinstitucional entre el Ministerio del Interior, el MIDES, la Secretaría Nacional de Drogas y el INAU para asegurar políticas socioasistenciales efectivas. Esta iniciativa busca no solo profesionalizar el abordaje policial en situaciones complejas, sino también promover una respuesta humanitaria y coordinada frente a las necesidades de las poblaciones vulnerables.

Este esfuerzo conjunto refleja un compromiso integral del gobierno uruguayo por mejorar la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos, especialmente aquellos en situaciones de mayor vulnerabilidad social.

Videos

Etiquetas