Jefatura de Río Negro

Ministro del Interior en Río Negro abordó delitos de estafa, narcotráfico, tecnología y recursos humanos

En el marco de su recorrida por el interior del país, el Ministro del Interior, Dr. Carlos Negro, visitó este lunes 7 de julio el departamento de Río Negro, acompañado por la Subsecretaria, Cra. Gabriela Valverde, el Director de la Policía Nacional, Comisario General (R) José Manuel Azambuya, y el Subdirector Ejecutivo, Comisario General (R) Robert Taroco.
Ministro del Interior en Río Negro

Durante la jornada, las autoridades se reunieron con el Jefe de Policía departamental, Comisario Mayor (R) Sergio Solé, y el comando de la Jefatura, donde se realizó una puesta a punto sobre el estado de situación de la seguridad en la zona y las medidas adoptadas durante los primeros cuatro meses de gestión.

Posteriormente, brindaron una conferencia de prensa en la sede de la Jefatura, donde el Ministro destacó el compromiso y los resultados del trabajo policial en el territorio. “Vemos con beneplácito el trabajo que está realizando la Jefatura de Policía de Río Negro, la responsabilidad con que se mantiene el control y el cuidado de la población”, expresó.

Delitos de estafa y narcotráfico 

Consultado sobre el aumento del delito de estafa, el Ministro expresó su preocupación por el crecimiento de estos hechos en todo el país, así como por el subregistro. No obstante, valoró la eficiencia policial en la respuesta local que permitió frustrar dos intentos de estafa. “Inmediatamente se dio con los autores y el dinero, eso habla de la efectividad y la efectividad en la investigación policial desestimula (el delito)”.

En relación al combate contra el narcotráfico y el contrabando en esta zona fronteriza con Argentina, que también mantiene vínculos por vía fluvial con Brasil y Paraguay, Carlos Negro enfatizó en señalar: “Esta administración trabaja en coordinación con todas las agencias del Estado porque la seguridad pública no es una cuestión solo del Ministerio del Interior”.

Tecnología, recursos humanos y despliegue territorial

El Ministro también informó sobre la incorporación de nuevos funcionarios policiales donde ya se comenzaron a cubrir 1.300 vacantes y se va a seguir fortaleciendo el número de policías en este quinquenio. Al mismo tiempo, subrayó la importancia de la tecnología en la seguridad pública, “no podemos perder de vista la importancia y trascendencia que tienen los medios tecnológicos. Tienen una capacidad de despegue en el territorio que es más rápida, efectiva económica”, y dijo que va a invertir en más cámaras de videovigilancia pero se va a reforzar por tecnología de drones, arcos de cámaras LPR, cámaras biométricas y otras soluciones de tecnología que hoy están a disposición en el mundo y Uruguay va a tener que hacer un esfuerzo para tenerlas.

En este sentido, anunció que se está haciendo el máximo esfuerzo para concretar la instalación de una seccional en el barrio Las Canteras, reforzando la presencia policial en esa zona.

Seguridad en espectáculos deportivos

Consultado sobre el operativo en el clásico del fútbol uruguayo, el Ministro valoró el despliegue policial tanto en las inmediaciones como en el entorno extendido del estadio. No obstante, lamentó la presencia de un individuo que ingresó con un artefacto peligroso: “Una bengala marítima es un arma de fuego. Estamos investigando en qué circunstancias (ingresó) y cómo lo hizo. Vamos a agotar todas las medidas de investigación para dar con el responsable”.

El Secretario de Estado insistió en que, si bien la Policía Nacional brinda apoyo, la seguridad en los espectáculos deportivos es responsabilidad de los organizadores. Informó, además, que se está en contacto con la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) para analizar cómo se están realizando los controles y qué recursos requieren para cumplir con sus obligaciones.

Control aéreo y ley de derribos

Finalmente, fue consultado sobre la ley de derribos y el control del espacio aéreo en el combate al narcotráfico. Al respecto, señaló: “No conozco antecedentes de que se haya atacado el narcotráfico con la ley de derribos, y de hecho, en todos estos años, nunca se ha utilizado”.

Videos

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 3.69 MB)
8 imágenes, 3.69 MB

Etiquetas