Crimen Organizado e Interpol

Operación "Field Machine": Desarticula de red de estafas financieras en Uruguay

Se llevó a cabo la Operación "Field Machine", la cual permitió identificar una serie de estafas organizadas mediante una estructura interna sofisticada. Esta red estaba dedicada a la realización de ventas ficticias de diversos productos, el uso de mulas y la triangulación de cuentas bancarias.
Placa

Según la investigación realizada por el Departamento de Investigación de Delitos Financieros de la Dirección General de Lucha contra el Crimen Organizado, varias víctimas fueron engañadas en acuerdos de compra a través de plataformas en línea, como Marketplace, relacionados con la venta de tractores cortacésped y vehículos destinados al alquiler. Los estafadores solicitaban pagos a cuentas bancarias que posteriormente fueron identificadas como vinculadas a actividades fraudulentas. Utilizaban nombres y números de teléfono falsos para establecer comunicaciones con las víctimas y, en algunos casos, se hacían pasar por representantes de empresas legítimas para ganar su confianza y cometer las estafas, solicitando pagos como señal a través de los números de cuenta proporcionados.

En el marco de esta operación, se llevaron a cabo varios allanamientos en las ciudades de Canelones, Maldonado y Montevideo. Se trabaja en colaboración con la Fiscalía de 1er Turno de Canelones. Hasta el momento, el monto defraudado supera los 400.000 (cuatrocientos mil) pesos uruguayos. Se logró la detención de tres mujeres y un hombre, todos de nacionalidad uruguaya. Además, se está trabajando en la localización de los prófugos de la organización y se están evaluando posibles denuncias en otras partes del país.

Etiquetas