Ministerio del Interior

Operativo de seguridad por Noche de la Nostalgia despliega 2.000 efectivos y 600 vehículos

Interior, Unasev e Intendencias de Montevideo y Canelones comenzaron la fiscalización de conductores por la Noche de la Nostalgia en un operativo que se desarrollará durante 24 horas.
Operativo de seguridad por Noche de la Nostalgia despliega 2.000 efectivos y 600 vehículos

La secretaria ejecutiva de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) , María Artagaveytia, explicó que la campaña se realizará a nivel nacional. “Queremos brindar una señal de que quien conduzca no consuma alcohol ni drogas, hoy con la exclusa de la Noche de la Nostalgia, pero también el resto del año”, dijo.

Unos 2.000 efectivos y 600 vehículos estarán abocados en todo el país, al control y la fiscalización de conductores, en lo que respecta a espirometrías, y controles de THC, informó, por su parte, Kerman Da Rosa, jefe del Estado Mayor.

“Se ha hecho un trabajo integral junto con las intendencias y otras instituciones como INAU (Instituto del Niño y Adolescente de Uruguay) o la Prefectura Nacional Naval”, explicó.

Agregó que los lugares donde se concentrarán los controles serán Montevideo y la zona Metropolitana, en especial donde están instalados los locales bailables.

“El mensaje es lograr que la gente se divierta y no haya siniestros que lamentar”, subrayó.

Al lanzamiento realizado en la plaza Independencia de Montevideo, también concurrieron el  presidente de la Unasev, Marcelo Metediera, el director de la Policía Nacional, José Manuel Azambuya, el subdirector ejecutivo, Alfredo Clavijo, el subdirector, Robert Tarocco, y Angelina Ferreira, directora de la Guardia Republicana. También Luis Calzada, titular de la Policía Caminera.

Fuente: Presidencia de la República 

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 1.17 MB)
4 imágenes, 1.17 MB