Organizan taller sobre violencia basada en género, derechos asignados y derechos denegados

Esta actividad, que fue organizada por la Comisión departamental por una vida libre de violencia de género de Lavalleja presidida por el MIDES y de la cual es parte la Jefatura de Policía de Lavalleja, a través de la Dirección Departamental Especializada en Violencia Doméstica y Género, se desarrolló el jueves 14 de noviembre en la Sede de Sindicato SALUS y contó con la asistencia de 80 personas.
El tallerista a cargo se desempeñó en distintos roles dentro de su especialidad como profesional de la psicología en diferentes ámbitos del Uruguay, tanto como para instituciones gubernamentales como para colectivos y organizaciones civiles; y en este caso ante la necesidad plasmada por la comisión organizadora, y teniendo en cuenta su experiencia trabajando durante años en territorio, enfocó su propuesta en los aspectos relacionados a la diversidad y en lo complejo de su abordaje cuando nos referimos a personas diferentes en su identidad de género.
El abordaje de esta temática, desde casos reales permitió a los asistentes cambiar su perspectiva, y al finalizar, llevarse una visión más amplia y de empatía con las personas que sienten la discriminación por su identidad de género.
En la jornada estuvieron presente el Juez Letrado de Tercer Turno de Familia de Lavalleja, Dr. Gabriel Espino; la Jueza Letrado de Segundo Turno de Familia de Lavalleja, Dra. Gabriela Azpiroz; el Director Departamental Especializado en Violencia Doméstica y Género, Crio. Mayor Alejandro Carreras; acompañados por personal técnico, referentes institucionales, referentes de la sociedad civil, referentes del colectivo LGTBQ+ y de varios integrantes de la escala básica de seccionales policiales de la Jefatura de Policía de Lavalleja.
La convocatoria, que se logró mediante la articulación de los integrantes de la Comisión departamental por una vida libre de violencia de género de Lavalleja, será la primera de varias instancias en la que se procurará fortalecer y dar herramientas complementarias a quienes asistan, utilizándolos como replicadores de conciencia social.
Audios
Galería de imágenes

Lic. Psic. Alejandro Vera de frente y asistentes de espalda Descargar imagen : Lic. Psic. Alejandro Vera de frente y asistentes de espalda

Lic. Psic. Alejandro Vera de frente y asistentes de espalda Descargar imagen : Lic. Psic. Alejandro Vera de frente y asistentes de espalda

Lic. Psic. Alejandro Vera de frente y asistentes de espalda Descargar imagen : Lic. Psic. Alejandro Vera de frente y asistentes de espalda

Lic. Psic. Alejandro Vera de frente y asistentes de espalda Descargar imagen : Lic. Psic. Alejandro Vera de frente y asistentes de espalda

Psic. Alejandro Vera exponiendo caminando delante de los asistentes Descargar imagen : Psic. Alejandro Vera exponiendo caminando delante de los asistentes

Psic. Alejandro Vera y asistentes detrás Descargar imagen : Psic. Alejandro Vera y asistentes detrás

Dra. Mercedes de Barbieri presentando al expositor Descargar imagen : Dra. Mercedes de Barbieri presentando al expositor

Parte de los asistentes al taller de Psic. Alejandro Vera en plano corto Descargar imagen : Parte de los asistentes al taller de Psic. Alejandro Vera en plano corto

Parte de los asistentes al taller de Psic. Alejandro Vera en plano corto Descargar imagen : Parte de los asistentes al taller de Psic. Alejandro Vera en plano corto