Estrategia de Seguridad Integral y Preventiva
Informes
Entre diciembre de 2022 y junio de 2023, el Ministerio del Interior convocó a los distintos partidos políticos con representación parlamentaria para el diseño y desarrollo conjunto de una nueva estrategia operativa, cuyo principal objetivo fuera la prevención del delito a través de la colaboración operativa de distintos organismos públicos y privados. Este proceso incluyó a técnicos partidarios, pero también a académicos y especialistas sectoriales, representantes de organizaciones civiles y de otros actores no estatales, quienes por primera vez fueron invitados formalmente a participar del diseño de una política de seguridad pública.
Como resultado, el Ministerio del Interior publicó la Estrategia de Seguridad Integral y Preventiva (ESIP), que establece al Enfoque Dual como el paradigma de seguridad ciudadana que rige su gestión. De acuerdo con el mismo, los órganos tradicionales de seguridad pública son responsables de disuadir y controlar el delito, pero su reducción significativa y sostenible requiere la interacción y cooperación de otros actores que trabajan sobre sus causas. En consecuencia, la ESIP incluye 16 medidas preventivas e integrales que pasaron a ejecutarse a partir de su publicación:
i. Sistemas de información:
1. Encuestas nacionales de victimización
2. Acuerdos de asistencia técnica para la mejora de las estadísticas criminales
3. Datos abiertos y representación visual de estadísticas criminales
ii. Prevención social y comunitario:
4. Gabinete de Seguridad Integral
5. Consejos Barriales y Centros de Atención Integral
6. Educación para la prevención del delito y la violencia
7. Programa focalizado de prevención de homicidios
iii. Prevención policial:
8. Plan de Atención Integral en Salud Mental
9. Policía Comunitaria Orientada a Problemas (PCOP)
10. Capacitación en trabajo con poblaciones vulnerables
11. Prevención del ciberdelito
iv. Prevención terciaria:
12. Ministerio de Justicia (Legislatura L, 2025-2030)
13. Estrategia Nacional de Reforma del Sistema Penitenciario
14. Programa de atención a penados con uso problemático de drogas
15. Dirección Nacional de Libertad Asistida
16. Dirección Nacional de Apoyo al Liberado (DINALI, MIDES)