Trámites

  • Constancia para legalización de documentos firmados por profesionales de la salud registrados y habilitados por el MSP

    https://www.gub.uy/tramites/constancia-legalizacion-documentos-firmados-profesionales-salud-registrados-habilitados-msp

    Se trata de una constancia para la legalización de documentos firmados por un profesional de la salud que avala el documento (que en todos los casos deben estar redactados en el idioma español y deben tener firmas originales).

    La firma del Profesional de la Salud debe estar acompañada del nombre completo y número de cédula y/o número de caja profesional (cuando corresponde).

  • Constancias de registro y habilitación de profesionales de la salud

    https://www.gub.uy/tramites/constancias-registro-habilitacion-profesionales-salud

    Son documentos que se emiten por solicitud de los usuarios, en los que se deja constancia del registro y el estado de la habilitación del profesional de la salud que los solicita, se solicitan principalmente para apostillar en el Ministerio de Relaciones Exteriores.

    Puede solicitarse que se incluya en la redacción, que el profesional no tiene ni observaciones ni sanciones al día de expedición del documento.

     

     

  • Consulta de habilitación para alta o cambio de afiliación mutual

    https://www.gub.uy/tramites/consulta-habilitacion-alta-cambio-afiliacion-mutual

    A través de este trámite las personas podrán consultar si se encuentran habilitadas o no para realizar cambio de afiliación mutual.
    La consulta está disponible para la propia persona o bien para aquellos dependientes (hijos menores, discapacitados, etc.) que se encuentran registrados como vínculos en el sistema del BPS.

    Posterior a la consulta:

    • Para realizar el cambio de prestador debe ser en forma presencial, concurriendo a la entidad a la cual desea ingresar, presentando su cédula de identidad vigente y en buen estado.
    • Para aquellos beneficiarios a quienes no les asiste el derecho al cambio mutual, podrán consultar en BPS a través del servicio “Consúltenos” con Usuario Persona o personalmente en oficinas de Montevideo: Sección Mesa de entrada (Colonia 1851, planta baja), en el interior del país: sucursales y agencias de todas las localidades, sin agenda previa.
    Iniciar Trámite en Línea : Consulta de habilitación para alta o cambio de afiliación mutual
  • Consulta de habilitación para alta o cambio de afiliación mutual exclusivo para funcionarios de BPS

    https://www.gub.uy/tramites/consulta-habilitacion-alta-cambio-afiliacion-mutual-exclusivo-funcionarios-bps

    A través de este trámite los funcionarios de BPS, podrán consultar si una persona se encuentra habilitadas o no para realizar cambio de afiliación mutual.
    La consulta está disponible para verificar que la persona o aquellos dependientes (hijos menores, discapacitados, etc.) que se encuentran registrados como vínculos en el sistema del BPS.

    Iniciar Trámite en Línea : Consulta de habilitación para alta o cambio de afiliación mutual exclusivo para funcionarios de BPS
  • Consulta y Solicitud de Ingreso de Productos al DNMA

    https://www.gub.uy/tramites/consulta-solicitud-ingreso-productos-dnma

    Este trámite permite a usuarios, laboratorios, y/o instituciones del Sistema Nacional Integrado de Salud, solicitar el ingreso de productos (medicamentos y afines) al Diccionario Nacional de Medicamentos y Afines (DNMA) y realizar consultas sobre requisitos, documentación y estado de su solicitud. Centraliza la información necesaria para evaluar la incorporación de nuevos productos al DNMA y facilita el seguimiento por parte de los solicitantes.

    El Diccionario Nacional de Medicamentos y Afines (DNMA) es un ejemplo del trabajo de construcción de un diccionario de interoperabilidad basado en la terminología clínica internacional SNOMED-CT, que permite identificar en forma única e inequívoca los medicamentos disponibles en el país, que son registrados y habilitados por los sistemas de información del MSP, los laboratorios farmacéuticos, las farmacias, las instituciones de salud y otras organizaciones vinculadas, así como el personal de salud e incluso los usuarios.

    Iniciar Trámite en Línea : Consulta y Solicitud de Ingreso de Productos al DNMA
  • Consultas al departamento de atención al usuario

    https://www.gub.uy/tramites/consultas-departamento-atencion-usuario

    Una consulta refiere a cualquier duda o incertidumbre que puedan presentar los usuarios del Sistema Nacional Integrado de Salud, referidas a cualquier momento del proceso asistencial, aspectos administrativos, normativos u otros.

    Iniciar Trámite en Línea : Consultas al departamento de atención al usuario
  • Consultas sobre situaciones ambientales / ocupacionales

    https://www.gub.uy/tramites/consultas-situaciones-ambientales-ocupacionales

    El trámite consta de un formulario para realizar consultas sobre situaciones ambientales u ocupacionales a la División Salud Ambiental y Ocupacional.

    Iniciar Trámite en Línea : Consultas sobre situaciones ambientales / ocupacionales
  • Declaración de interés ministerial

    https://www.gub.uy/tramites/declaracion-interes-ministerial-0

    Es el apoyo que brinda el Ministerio de Salud Pública a una institucion pública o privada a un proyecto, evento cultural, científico o social cuyos objetivos estén alineados con los cometidos de esta Secretaría de Estado referentes a temas de Salud u otros vinculados indirectamente.

    Iniciar Trámite en Línea : Declaración de interés ministerial
  • Declaración y Registro de Equipos de Hemodiálisis

    https://www.gub.uy/tramites/declaracion-registro-equipos-hemodialisis

    Es el trámites que todos los Prestadores de Salud/IMAE que dispongan de equipos de hemodiálisis deberán realizar anualmente y en forma obligatoria en cumplimiento con la Ordenanza Ministerial Nro. 2794 de fecha 21 de diciembre de 2023 y su ampliación en la Ordenanza Ministerial Nro. 2802 de fecha 22 de diciembre de 2023.

    A su vez, cada vez que se produzca una incorporación y/o sustitución de equipos de hemodiálisis se deberá completar nuevamente la declaración obligatoria.

    Iniciar Trámite en Línea : Declaración y Registro de Equipos de Hemodiálisis
  • Denuncia por incumplimiento de tabaco

    https://www.gub.uy/tramites/denuncia-incumplimiento-tabaco

    Todo ciudadano puede realizar una denuncia anónima cuando entienda o detecte que no se cumple con la normativa de tabaco, como ser:

    • Fumar o vapear en espacios públicos cerrados.
    • Cualquier tipo de publicidad, promoción o patrocinio de productos de tabaco.
    • Venta de cigarrillos electrónicos en comercios o web.
    • Venta de cigarrillos sueltos.
    • Venta a menores de edad.
    • Productos de tabaco sin advertencias sanitarias del MSP.
    • Cualquier otra situación que entienda incumple la normativa de tabaco.
    Iniciar Trámite en Línea : Denuncia por incumplimiento de tabaco