Exposición de Motivos - RC 2023

7.3 Digitalización y facilitación de trámites de comercio exterior

En lo que refiere a digitalización y facilitación de trámites de comercio exterior, a lo largo del período de Gobierno se culminó la implementación de:

  • Aplicación del Certificado de Origen Digital con Chile y México.
  • Eliminación de Declaraciones Juradas redundantes para la producción nacional y la importación de calzado.
  • Incorporación de más de 40 nuevos procesos de comercio exterior a la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE). Comienzo de los intercambios para interconexión de la DGI con la VUCE. En el año 2023 esto implicó que el 83% de las operaciones de comercio exterior con requisitos se realizaran a través de la VUCE. Esta digitalización implicó un ahorro en el año 2023 de US$ 23 por trámite realizado para el sector privado, lo que considerando que se realizaron más de 3,5 millones de trámites, implica un ahorro para el sector privado de casi US$ 83 millones anuales.
  • Interconexión completa entre VUCE y sistema LUCIA de la Aduana de las transmisiones electrónicas de las Resoluciones de Admisión Temporaria MEF. Se logró la interconexión completa de la transmisión de datos de las Resoluciones MEF de Admisión Temporaria con el sistema LUCIA de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), transmisión que se realiza a través de la plataforma de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE). Con este último hito se eliminó la necesidad de tramitar expedientes en papel en la DNA.

Dada la exitosa experiencia de la VUCE, en el año 2022 se decidió dar un ambicioso paso adicional, y a través de un artículo en la Ley de Rendición de Cuentas de ese año, se creó la Ventanilla Única de Inversiones (VUI) a los efectos de atender y facilitar la realización de todos los procesos y trámites requeridos ante y por los organismos públicos para la instalación formal, la operación y el funcionamiento de empresas en Uruguay. Actualmente, Uruguay XXI y VUCE están a cargo de la implementación del proyecto, que es apoyado por la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic).

Etiquetas