7.6 Habilitaciones sanitarias para el acceso a mercados
En materia de habilitaciones sanitarias que permitieron ampliar el acceso a mercados para diferentes productos en 2023 se destacan las siguientes: ganado en pie a Marruecos; intestinos bovinos para consumo animal a Costa Rica; miel a Emiratos Árabes Unidos; semillas de avena a Ecuador; carne bovina, productos cárnicos, vísceras y despojos comestibles, productos lácteos y despojos ovinos a El Salvador; grano de colza a México; semen equino y equinos para reproducción a Ecuador; biomasa de cáñamo a Paraguay; grano de arroz a Ecuador; carne picada bovina a Corea del Sur; tripas naturales saladas de ovino y bovino a Emiratos Árabes Unidos; carne ovina a México; limones, equinos deportivos, productos acuáticos vivos, estómagos bovinos (incluido mondongo) a China y la supresión del Programa de Verificación en origen (POVO) para la exportación de carne bovina a México.
Asimismo, a nivel de empresas, se concretó en 2023 la habilitación de dieciséis plantas uruguayas exportadoras de productos lácteos al Líbano, veinticinco frigoríficos a El Salvador, un establecimiento lácteo a Ecuador, cinco exportadores de mandarinas a Vietnam, veintiún exportadores de sorgo a China, y una empresa para exportar caviar a Costa Rica; y se renovaron permisos para veinte plantas lácteas a México, ocho plantas lácteas a Panamá, nueve establecimientos frigoríficos Panamá, y trece plantas lácteas a Costa Rica.