Trámites
Inscripción de agente de transporte marítimo
https://www.gub.uy/tramites/inscripcion-agente-transporte-maritimoInscripción para quedar habilitado ante la Dirección Nacional de Aduanas como Agente de transporte marítimo.
Inscripción de apoderado de despachante de aduana
https://www.gub.uy/tramites/inscripcion-apoderado-despachante-aduanaIniciar Trámite en Línea : Inscripción de apoderado de despachante de aduanaInscripción para quedar habilitado ante la Dirección Nacional de Aduanas como apoderado de Despachante de Aduana.
Inscripción de cooperativas
https://www.gub.uy/tramites/inscripcion-cooperativasIniciar Trámite en Línea : Inscripción de cooperativasEs el registro ante la Auditoria Interna de la Nación (AIN) de las cooperativas. A partir de la entrada en vigencia de la Ley número 18.407, modificativa y de acuerdo al Decreto 183/2018, todas las cooperativas deberán proceder a la referida inscripción quedando exceptuadas las cooperativas sociales y de viviendas (controladas por MIDES y MVOTMA respectivamente)
Inscripción de despachante de aduana (personas físicas y personas jurídicas)
https://www.gub.uy/tramites/inscripcion-despachante-aduana-personas-fisicas-personas-juridicasInscripción para ser habilitado ante la Dirección Nacional de Aduanas como Despachante de Aduana.
Inscripción de proveedores de a bordo
https://www.gub.uy/tramites/inscripcion-proveedores-bordoInscripción para quedar habilitado ante la Dirección Nacional de Aduanas como proveedor de a bordo.
Inscripción para rendir examen para apoderado de despachante de aduana
https://www.gub.uy/tramites/inscripcion-rendir-examen-apoderado-despachante-aduanaIniciar Trámite en Línea : Inscripción para rendir examen para apoderado de despachante de aduanaInscripción para rendir el examen que habilita al ciudadano a actuar como Apoderado de Despachante de Aduana.
El mismo se realiza todos los años en el mes de octubre.
Inscripción para rendir examen para despachante de aduana
https://www.gub.uy/tramites/inscripcion-rendir-examen-despachante-aduanaIniciar Trámite en Línea : Inscripción para rendir examen para despachante de aduanaInscripción para rendir el examen que habilita al ciudadano a actuar como Despachante de Aduana o como Apoderado de Despachante de Aduana.
El mismo se realiza todos los años en el mes de Octubre.
Inscripción y/o baja de Empleados de Despachante de Aduanas (Ex Mero Trámite)
https://www.gub.uy/tramites/inscripcion-yo-baja-empleados-despachante-aduanas-ex-mero-tramiteIniciar Trámite en Línea : Inscripción y/o baja de Empleados de Despachante de Aduanas (Ex Mero Trámite)Inscripción ante la Dirección Nacional de Aduanas que los habilita a realizar actos dentro del límite de sus facultades.
Inscripción y/o baja de Personas Autorizadas: (Agente de Transporte Marítimo y Aéreo, Proveedor de a Bordo, Agente de carga Aérea, Depósito y/u otro que no sea Despachante de Aduana)
https://www.gub.uy/tramites/inscripcion-yo-baja-personas-autorizadas-agente-transporte-maritimo-aereo-proveedor-bordo-agente-carga-aerea-deposito-yu-otro-no-sea-despachante-aduanaIniciar Trámite en Línea : Inscripción y/o baja de Personas Autorizadas: (Agente de Transporte Marítimo y Aéreo, Proveedor de a Bordo, Agente de carga Aérea, Depósito y/u otro que no sea Despachante de Aduana)Son las personas autorizadas a actuar en nombre y representación de las personas vinculadas a las actividad aduanera.
Introducción de vehículos de turistas del MERCOSUR
https://www.gub.uy/tramites/introduccion-vehiculos-turistas-mercosurEl ingreso, circulación y salida de los vehículos de las Áreas Aduaneras Especiales de los Estados Partes, estarán sujetas a las disposiciones establecidas en la legislación específica que rija en dichas áreas.
Turista comunitario: Persona física que ingrese en un Estado Parte distinto de aquel en el que tiene su residencia habitual y allí permanezca, en esa calidad, sin exceder el plazo máximo establecido por la autoridad migratoria de este Estado Parte, comprobada mediante la documentación que para ese fin se expida.
Los vehículos que podrán circular libremente dentro del territorio del MERCOSUR serán: Vehículos comunitarios del MERCOSUR: automóviles, motocicletas, bicicletas motorizadas, casas rodantes y remolques, que estén registrados y/o matriculados en cualquiera de los Estados Partes. También se consideran Vehículos Comunitarios a las embarcaciones de recreo y deportivas, de uso particular y similares, que no transporten carga y/o pasajeros con fines comerciales, que estén registrados y/o matriculados en cualquiera de los Estados Partes.
Conductores Autorizados:Propietario: Persona física o jurídica, residente o establecida en el Estado Parte de matriculación del vehículo, a cuyo nombre se encuentre registrado el mismo ante el organismo competente.
Persona autorizada: Turista con poder suficiente para conducir el vehículo acreditado mediante instrumento público.
Dentro del territorio de cada Estado Parte, los vehículos comunitarios podrán ser conducidos por el cónyuge o familiares del propietario, hasta segundo grado de consanguinidad, sin necesidad de autorización expresa, siempre que aquéllos revistan la calidad de turista y se acredite el vínculo con la documentación correspondiente.
El conductor debe ser residente en el Estado Parte de registro o matrícula del vehículo.
La residencia del conductor en el Estado Parte de registro o matrícula del vehículo será comprobada mediante los documentos de identidad válidos en el ámbito del MERCOSUR o en caso de extranjero que no posea ese documento, mediante el certificado de residencia expedido por el órgano competente de ese Estado Parte.
La calidad de vehículo comunitario será comprobada mediante la documentación oficial expedida por el Estado Parte de registro o matrícula debiendo coincidir con éstas las placas de registro exigibles para la circulación del mismo.