Guía de actividades: Día del Patrimonio 2025

TREINTA Y TRES

Lista de actividades en el departamento de Treinta y Tres, por localidad en orden alfabético.

Santa Clara de Olimar, Treinta y Tres - capital departamental.


Santa Clara de Olimar

Museo “Soldado de la Frontera” | Visita guiada

Regimiento “Dragones Libertadores” de Caballería Mecanizado N.° 9
Av. Chiquito Saravia s/n
Sábado 4 y domingo 5 de 9 a 12 y de 15 a 17 h
Visita guiada al Museo Soldado de la Frontera.
El Museo fue creado el 18 de marzo de 2005, pose dos salas manteniendo una evolución histórica desde la época preindependencia hasta las revoluciones saravistas de 1904. Están bajo su custodia el sable del General Basilicio Saravia y del General Aparicio Saravia.
Organiza: Regimiento “Dragones Libertadores” de Caballería Mecanizado N.° 9.

Treinta y Tres - capital departamental

Batallón “Treinta y Tres Orientales” de Infantería Mecanizado N.° 10 | Día del Patrimonio Cultural de la Nación | 1825-1830 Bicentenario en todos los pagos

Calle Ramón Ortiz 1299 entre Av. Manuel Flores Mora y Avelino Miranda
Sábado 4 y domingo 5 de 10 a 12 h y de 14 a 16 h
Reseña histórica del Batallón a cargo de un Sr. Oficial de la Unidad (a las 10, 11, 14, y 15 horas).
Visita guiada al Museo Histórico de la Unidad y muestra de armamento (a las 10:20, 11:20, 14:20 y 15:20 horas).
Algunos datos históricos: El batallón fue creado en 1904 con la denominación de Batallón 6.° de Cazadores y tendría su glorioso bautismo de fuego en la batalla de Masoller. El 19 de abril de 1999 conmemorando los 174 años del Desembarco de los Treinta
y Tres Orientales, la Unidad tiene el orgullo y distinción de adoptar de manera oficial el nombre de Batallón “Treinta y Tres Orientales” de Infantería N.° 10, nombre cargado de simbolismo, del cual hacemos galante porte, siendo fieles herederos del valor de
los Cruzados Libertadores de 1825.
La Unidad cuenta con accesibilidad para personas con discapacidad.
Organiza: Batallón “Treinta y Tres Orientales” de Infantería Mecanizado N.° 10.

Museo Agustín Araujo | “Pago del Homenaje, a dos siglos de Construcción Nacional”

Pablo Zufriategui 1272 entre Avelino Miranda y Celedonio Rojas
Sábado 4 y domingo 5 de 10 a 19 h
Sábado 4
10 h. Apertura con muestras del acervo del Museo Histórico y de Bellas Artes.
Visitas guiadas por las mismas y las instalaciones del conjunto edilicio incluido el Teatro Municipal.
13 h. Visita a lugares patrimoniales de la ciudad, recorrido histórico.
14 h. Presentaciones de los diferentes talleres de la Escuela de Bellas Artes.
18 h. Charlas sobre la historia de Treinta y Tres y la región a cargo de historiadores del Centro de estudios Histórico Culturales de Treinta y Tres (CEHC).
19 h. Cierre musical.
Domingo 5
10 h. Apertura con muestras del acervo del Museo Histórico y de Bellas Artes.
Visitas guiadas por las mismas y las instalaciones del conjunto edilicio incluido el Teatro Municipal.
Desde las 10 horas audiovisual con pasajes y comentarios sobre el desarrollo de nuestra comunidad.
14 h. Presentaciones de los diferentes talleres de la Escuela de Bellas Artes.
16 h. Puesta en escena de una obra de teatro de la escuela, representación histórica.
18 h. Participación de grupos de danza y coral.
19 h. Cierre musical.
El museo cuenta con rampas, guía y atención personalizada.
Organiza: Dirección de Cultura - Intendencia de Treinta y Tres - Museo Agustín Araujo.

Vergara

Centro Cultural Nacional Serafín J García | Desde Vergara evocando memorias bicentenarias

Jacinto Ruiz 1827
Domingo 5 de 11 a 13 h
Actividad con un enfoque histórico conmemorativo y participativo.
Cuenta con accesibilidad, audio y atención personalizada.
Organiza: Biblioteca Serafín J García.

Etiquetas