PAYSANDÚ
Lista de actividades en el departamento de Paysandú, por localidad en orden alfabético.
Paysandú - capital departamental, Pueblo Morató, Termas de Guaviyú.
Paysandú, capital departamental
Actividades en Paysandú, relativos a la conmemoración de los hechos históricos de 1825 | Ciclo de charlas
Del 1º al 5 de octubre
Se desarrollarán un ciclo de Charlas, con la presencia del Sr. Andrés Oberti (Encargado del Centro Vidart) y actividades con centros de estudio, sobre los acontecimientos ocurridos en Paysandú, en 1825, vinculados a nuestra Independencia.
Entre estas historias, se valora la defensa desde Paso Vera, zona de Casa Blanca sobre el Río Uruguay, por una batería de artillería comandada por el patriota de origen italiano, Virgilio. Además la frustración de algunos vecinos pro Portugueses, sobre el posible cambio de nombre de la Villa de Paysandú, por Villa Lecoreana, luego de la toma del pueblo por las fuerzas patriotas el 21 de agosto de 1825.
Estas actividades están patrocinadas por la Comisión Departamental de Patrimonio Cultural de Paysandú en conjunto con la Intendencia Departamental.
Sábado 25 de octubre
Se conmemora los 100 años de la inauguración del Monumento a Artigas, realizada el 25 de octubre de 1925, vinculado a los festejos del centenario de los hechos históricos de 1825 en aquel año.
Para este evento, se hará una fiesta popular, con presencia de autoridades, docentes, escuelas y otras instituciones educativas, desfile y feria en el entorno de la Plaza Artigas de Paysandú.
Proyección de un audiovisual institucional, mostrando el proceso de obtención, construcción y festejos en el año 1925.
Actuaciones de estudiantes, y bandas de las FFAA y de la Intendencia, se brindará una alocución a cargo de un docente.
Organizan: Comisión Departamental de Patrimonio Cultural de Paysandú en conjunto con la Intendencia Departamental.
Batallón "Gral. Leandro Gómez" de Infantería Mecanizado N.° 8 | Visita al Museo de la Unidad
Br. Artigas 2452 entre Dr. Antonio Estefanell y República de Bolivia
Sábado 4 y domingo 5 de de 9 a 12 h, y de 14:30 a 17 h
Visita a la sala museográfica de la Unidad, mausoleo del Gral. Leandro Gómez y muestra institucional.
Organiza: Ejército Nacional - Batallón "Gral. Leandro Gómez" de Infantería Mecanizado N.° 8.
Inspección Departamental de Educación Inicial y Primaria. Biblioteca Pedagógica “Departamental “Setembrino Pereda” | Muestra de Instituciones Educativas: ”Bicentenario de la Declaratoria de la Independencia”
18 de Julio 1174
Semana del patrimonio de 9 a 18 h
Muestra de los trabajos realizados por los alumnos de las distintas instituciones educativas en la temática.
El local cuenta con accesibilidad de rampas
Organiza: Inspección Departamental, Biblioteca "Setembrino Pereda”.
Monumento a Perpetuidad | Actividades educativas
Montecaseros entre calle Artigas y Av. Soriano
Sábado 4 y domingo 5 de 10 a 18 h
Actividades educativas en Monumento a Perpetuidad (a 15 años de la Declaración Paysandú).
El local cuenta con accesibilidad y atención personalizado para quienes lo necesiten.
Organiza: Dirección de Cultura, Museos Departamentales Intendencia de Paysandú.
Museo Histórico Casa del Espíritu de Paysandú | Visitas guiadas
Zorrilla de San Martín 874
Sábado 4 y domingo 5 de 10 a 18 h
El Museo Histórico Casa del Espíritu de Paysandú en el marco de los días de Patrimonio realizará guías especiales para que las familias y los visitantes puedan acceder a los bienes culturales de forma novedosa con dinámicas interactivas que estimulan al público a conocer la historia de Paysandú desde una perspectiva diferente.
Organiza: Museos Departamentales, Dirección de Cultura de la Intendencia de Paysandú.
Pueblo Morató
Estancia Buen Retiro - Castillo Morató | Circuito guiado y charla
Camino a Corrales s/n
Domingo 5 de 10 a 15 h
Circuito guiado por el sitio, con agenda previa (reserva finaliza el lunes anterior a la actividad y hasta 12 personas), caminata por el campo y visita de alguna de sus construcciones históricas, dificultad para las personas discapacitadas si tienen dificultad de desplazamiento.
Comienza a la hora 10 en Paso del Sauce del Queguay, al mediodía habrá una degustación de cordero asado con el maridaje de un vino tinto de marca propia y finaliza a la hora 15 con un brindis de invitación mientras se realiza la charla: “1825. De la violación del Acuerdo de Tres Árboles al Abrazo de Monzón” por el Mag. Alfredo Morató.
Organiza: Barreto & Morató turismo.
Tambores
Municipio de Tambores | Patrimonio en Comunidad
Calle 18 de Julio s/n.
Sábado 4, lunes 6 y martes 7 de octubre de 8 a 12 h
Celebramos el bicentenario de los hechos históricos de 1825 conjuntamente con todas las instituciones públicas educativas de nuestra localidad. Participan: Jardín de Infantes 155, Escuela 64 José E Rodó, Escuela N 92, Liceo Dr. Juan M Dalto, Tambores, Paysandú.
Los trabajos realizados se expondrán en la sala de sesiones del municipio. Además, habrá una muestra fotográfica, galería de fotos sobre la localidad, y un rincón de juegos tradicionales.
La sede del municipio posee rampa.
Organiza: Municipio de Tambores.
Termas del Guaviyú
Termas del Guaviyú patrimonial | Visita guiada
Ruta 3 km 432
Sábado 4 de 10 a 17 h
Visita interpretativa por galería fotográfica a cielo abierto. Actividad con guía. Accesible.
Organiza: DGETP- IAE- Centro de Especialización Hotelera y Gastronómica.