RÍO NEGRO
Lista de actividades en el departamento de Río Negro, por localidad en orden alfabético.
Fray Bentos - capital departamental, Young.
Fray Bentos, capital departamental
“MARCHA DEL BICENTENARIO DE RINCÓN A SARANDÍ”
Recrearán los jinetes el recorrido del Gral. Fructuoso Rivera, con los caballos tomados a los brasileños en el Rincón, que fueron fundamentales para reforzar la movilidad del ejército Oriental al mando del Brigadier Gral. Juan Antonio Lavalleja en la Batalla de Sarandí el 12 de octubre de 1825.
Foto: “Batalla de Rincón” obra del artista Esteban Garino. Museo Militar fortaleza “General Artigas”. Departamento de Estudios Históricos del Estado Mayor del Ejército.
Inicio de la marcha ecuestre: 4 de octubre: Plaza Gral. Rivera, Fray Bentos, Río Negro.
Culminará tras ocho etapas el 11 de octubre en Sarandí Grande, Florida.
Organizan: Asociación Patriótica del Uruguay, Comisión del Bicentenario de Florida, Grupo Identidad Florida, Raíces Sarandinenses, Sociedad Criolla José Bidegain, Asociación Civil Encuentro con Rivera, Aparcerías Unidas de Fray Bentos.
Sábado 4 de octubre, 10:15 horas
Plaza Gral. Fructuoso Rivera, Fray Bentos
Acto oficial con presencia de las autoridades departamentales y nacionales, asociaciones civiles, invitados especiales y público general.
Bajo los acordes de la “Diana a Rivera”, obra inédita de Eduardo Fabini, grabada por la Banda de la Intendencia de Tacuarembó, partirá la caravana ecuestre encabezada por los pabellones patrios y la bandera que por tercera ley de 1825 aprobaron los Constituyentes en Florida. Esta primera etapa culminará en predios del “Monolito del Rincón”, que se levanta en campos donde el 24 de setiembre de 1825 el General Rivera derrotó a tres regimientos brasileños, llevándose 8.000 caballos.
A las 16 horas en ese lugar (km 286 de ruta nacional nro. 2), se desarrollarán diversas actividades junto al campamento en homenaje a los patriotas a 200 años del acontecimiento histórico: se bailará el Pericón Nacional, el profesor Washington Espalter se referirá a la victoria del Rincón, y acto seguido se llevarán a cabo distintos homenajes, entre ellos, a una tataranieta (de 92 años de edad) del Capitán Manuel Benavidez, que combatió en el Rincón; homenaje a la Cantata del Rincón creada en 1972 y, se proyectarán mensajes de personalidades del quehacer cultural y musical de nuestro país. El popular cantautor Eduardo Monteverde interpretará una canción inédita, de su autoría, en homenaje a los héroes del Rincón, completando de esta manera una tríada de canciones evocativas del desembarco de la Agraciada y de la Declaratoria de la Independencia.
SERÁN OCHO LAS ETAPAS DE LA MARCHA PATRIÓTICA
- Primera etapa: 4 de octubre desde Fray Bentos al Rincón en ruta nacional nro. 2 (Río Negro)
- Segunda etapa: 5 de octubre desde el Monolito hasta la estancia “El Progreso” en la ruta 14 (Soriano)
- Tercera etapa: 6 de octubre, hasta estancia “Santa Josefa”, ruta 14 (Soriano)
- Cuarta etapa: 7 de octubre, por ruta 14 hasta el ex Destacamento Policial de Paso Lugo (Flores)
- Quinta etapa: 8 de octubre, hasta la “Sociedad de Fomento de Flores” en Trinidad, ruta 3 (Flores)
- Sexta etapa: 9 de octubre, culminará en la estancia “Santa María” en la ruta 57 (Flores)
- Séptima etapa: 10 de octubre, hasta la estancia de la familia Soria junto al arroyo de los “Ahogados”, ruta 57 (Flores)
- Octava etapa: 11 de octubre, la marcha finalizará en el Obelisco a la Batalla de Sarandí en Sarandí Grande (Florida) luego de sendos actos en monumento al General Lavalleja y plaza “Gallinal”.
En el Obelisco se descubrirán medallones con las imágenes de Rivera y Lavalleja.
Al día siguiente se llevará a cabo la tradicional recreación de la Batalla de Sarandí.
Al cierre de cada etapa habrá fogón y espectáculos.
La programación completa se publicará en
@marchaderinconasarandi (Instagram)
Organizan: Asociación Patriótica del Uruguay, Comisión del Bicentenario de Florida, Grupo Identidad Florida, Raíces Sarandinenses, Sociedad Criolla José Bidegain, Asociación Civil Encuentro con Rivera, Aparcerías Unidas de Fray Bentos.
Casa del Partido Colorado de Fray Bentos | El Partido Colorado y el Patrimonio
Av. 25 de Mayo 3328 entre Zorrilla y Rivera
Sábado 4 y domingo 5 de 10 a 17 h
Visita a la Casa del Partido Colorado y exposición histórica. Se cuenta con accesibilidad.
Organiza: Comité Ejecutivo Departamental del Partido Colorado.
De murales de la Escuela n.° 5 a Plaza Rivera | Caminatour
Punto de encuentro: 18 de Julio y Wilson Ferreira
Sábado 4 de 10 a 17 h
Caminatour desde el Barrio Unión al Ejido.
Organiza: Intendencia de Río Negro.
Logia Fraternidad de Fray Bentos | Conozca el Museo de la Logia Fraternidad y la historia de la ciudad
Ituzaingó 3112 esq. España
Domingo 5 de 10 a 16 h
Visitas guiadas a las 10, 11, 12, 14, 15, y 16 horas.
Organiza: Logia Fraternidad de Fray Bentos.
Museo de la Revolución Industrial - Paisaje Industrial Fray Bentos | Caminatour: Huellas de Nuestra Historia
Rambla Dr. Andrés Montaño s/n, Portón 2, Barrio Anglo. Fray Bentos
Sábado 4 y domingo 5 a las 11:30 h, y a las 17:30 h
Recorrido guiado que propone una caminata desde el ingreso del Paisaje Industrial Fray Bentos hasta el acceso principal de la fábrica donde conoceremos la identidad del barrio homenajeando a quienes aportaron con esfuerzo y dignidad a la construcción de la historia obrera de la ciudad y el país. Tramo accesible.
Organiza: Intendencia de Río Negro.
Museo de la Revolución Industrial | Batalla del Rincón, exposición
Instalaciones del Museo de la Revolución. Rambla Dr. Andrés Montaño s/n
Sábado 4 y domingo 5 de 10 a 19 h
Muestra con visita guiada a cargo de Roberto Retamar.
Organiza: Intendencia de Río Negro.
Museo Solari | Charla sobre Villa Independencia
Treinta y Tres y 18 de Julio
Domingo 5 de 11:30 a 12:30 h, y de 17:30 a 18:30 h
Una instancia para el conocimiento y la reflexión colectiva.
Organiza: Intendencia de Río Negro.
Plaza Hargain | Caminatour por el Casco Histórico de la ciudad
Punto de encuentro: calle 25 de Mayo y Lavalleja
Sábado 4 y domingo 5 a las 10 h, y a las 16 h.
Recorrido guiado, tramos accesibles.
Organiza: Intendencia de Río Negro.
Prefectura del Puerto de Fray Bentos | Exposición de medios
Luis Alberto de Herrera 1249
Sábado 4 y domingo 5 de 10 a 18 h
Exposición de medios.
Organiza: Armada Nacional.
Sitio Patrimonial Fray Bentos | Charla Sitio Patrimonial Fray Bentos
Rambla Dr. Andrés Montaño s/n
Domingo 5 de 12:30 a 13:30 h, y de 17:30 a 18:30 h
Charla sobre independencia y creación artística.
Organiza: Intendencia de Río Negro.
Young
Centro Cultural Nacional Casa de la Cultura “Pedro C. Marín” de Young | Las tierras cercanas al Paraje Puntas del Gutiérrez hace 200 años
Av. Dr. Semiramides Zeballos esquina Las Piedras
Sábado 4 y domingo 5 de 16 a 20 h
Presentaciones audiovisuales y conferencias.
Organiza: Comisión de Patrimonio del Municipio de Young.