Desarticulan organización narco que planeaba enviar cargamento de 2 toneladas de cocaína por vía marítima

Una organización criminal dedicada al ingreso, acopio, acondicionamiento y posterior envío marítimo de grandes cargamentos de cocaína fue desarticulada en las últimas horas como resultado de la operación Nueva Era, llevada adelante por la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas (DGRTID), en coordinación con la División Investigaciones de la Prefectura Nacional Naval (DIVIN), bajo la órbita de la Fiscalía Especializada en Estupefacientes de 1.º Turno.
Las autoridades brindaron una conferencia de prensa en la sede de la DGRTID, donde se detallaron los resultados de la operación. Participaron el Ministro del Interior, Dr. Carlos Negro; la Subsecretaria del Ministerio, Cra. Gabriela Valverde; el Director de la Policía Nacional, Comisario General (R) José Manuel Azambuya; el Director de Investigaciones de la Policía Nacional, Comisario General (R) Julio Sena; la Directora Nacional de la Guardia Republicana, Comandante General Angelina Ferreira; el Director Nacional de Policía Científica, Comisario General Fernando Noble; y el Prefecto del Puerto de Montevideo, Capitán de Navío Néstor Lemos.
El Ministro del Interior reconoció la labor de la Policía y en particular de las direcciones que participaron de la operación. “Es una incautación que puede considerarse histórica en el país y no solo en el país, es una incautación muy importante por el valor que significa este tipo de drogas y la cantidad de lo incautado. La Policía Nacional le ha dado un duro golpe al narcotráfico y estamos muy orgullosos de estar a cargo y al frente de nuestra Policía”.
El Director de la Policía Nacional indicó: “Para nosotros es un día muy importante. Estos resultados no se obtienen si no tenemos una Policía capacitada y entrenada que hace uso de la tecnología, la información y el análisis, y hace uso de la normativa vigente”. A su vez, destacó el trabajo en equipo y la coordinación con la Prefectura Nacional Naval.
Por su parte, el Prefecto del Puerto de Montevideo, Capitán de Navío Néstor Lemos, señaló el éxito de la operación. “Siempre que necesiten de la colaboración de la Prefectura como de la Armada están a disposición de la Policía Nacional para complementar y trabajar en esta línea”.
En tanto, Julio Sena, Director de Investigaciones de la Policía Nacional, resaltó el trabajo profesional de la DGRTID, que fue la encargada de llevar adelante la investigación, iniciada a finales del mes de abril, cuando se obtuvo información sobre la existencia de esta red delictiva que participaba del traslado de cocaína hacia el extranjero a través de la vía fluvial.
Tras identificar a los presuntos implicados, su forma de operar y el lugar de acopio, los investigadores iniciaron una vigilancia constante sobre una chacra ubicada en la zona de Punta Espinillo.
El pasado sábado 3 de agosto se detectó movimiento sospechoso en dicho predio, lo que motivó que la Fiscalía gestionara órdenes de allanamiento. Con apoyo de la Dirección Nacional Guardia Republicana (DNGR) y el Centro de Comando Unificado (CCU), los policías ingresaron al lugar y detuvieron a tres hombres mayores de edad. En el operativo se incautaron una pistola calibre 380 con numeración limada, tres celulares, una camioneta, así como diversos materiales utilizados para el acondicionamiento de droga: paquetes de cinta adhesiva, film, flotadores y bolsos náuticos.
Durante la inspección del galpón del predio, se constató tierra removida en una parte del suelo. Al excavar, se hallaron paquetes ocultos cubiertos con chapas, madera y tierra. Todos estaban envueltos en film y almacenados en bolsos náuticos de color negro.
Simultáneamente, en allanamientos realizados en Montevideo y Canelones, se detuvo a otras tres personas, incautándose cuatro kilogramos de cocaína, una máquina de empaquetado al vacío y un vehículo de alta gama blindado.
Al finalizar los procedimientos, se logró el decomiso de aproximadamente 2.000 kilogramos de cocaína, distribuidos en 60 paquetes con unos 34 ladrillos cada uno, además de los vehículos, el armamento y los materiales vinculados a la operación. El Ministro del Interior dijo que “el precio de la droga en el mercado local es estimado en alrededor de 15 millones de dólares, pero en sus eventuales destinos esto puede ser por encima de los 50 millones o más”.
Los seis detenidos fueron conducidos ante la sede fiscal para continuar con las instancias judiciales, mientras Policía Científica continúa con el trabajo de apertura y análisis de los paquetes.
Videos
Galería de imágenes

Incautan un cargamento de 2 toneladas de cocaína Descargar imagen : Incautan un cargamento de 2 toneladas de cocaína

Incautan un cargamento de 2 toneladas de cocaína Descargar imagen : Incautan un cargamento de 2 toneladas de cocaína

Incautan un cargamento de 2 toneladas de cocaína Descargar imagen : Incautan un cargamento de 2 toneladas de cocaína

Incautan un cargamento de 2 toneladas de cocaína Descargar imagen : Incautan un cargamento de 2 toneladas de cocaína

Incautan un cargamento de 2 toneladas de cocaína Descargar imagen : Incautan un cargamento de 2 toneladas de cocaína

Incautan un cargamento de 2 toneladas de cocaína Descargar imagen : Incautan un cargamento de 2 toneladas de cocaína

Incautan un cargamento de 2 toneladas de cocaína Descargar imagen : Incautan un cargamento de 2 toneladas de cocaína

Incautan un cargamento de 2 toneladas de cocaína Descargar imagen : Incautan un cargamento de 2 toneladas de cocaína

Incautan un cargamento de 2 toneladas de cocaína Descargar imagen : Incautan un cargamento de 2 toneladas de cocaína

Incautan un cargamento de 2 toneladas de cocaína Descargar imagen : Incautan un cargamento de 2 toneladas de cocaína

Incautan un cargamento de 2 toneladas de cocaína Descargar imagen : Incautan un cargamento de 2 toneladas de cocaína

Incautan un cargamento de 2 toneladas de cocaína Descargar imagen : Incautan un cargamento de 2 toneladas de cocaína