Detienen a 10 integrantes de una organización criminal dedicada a la comercialización de drogas en Rivera

En marzo de 2023 la Dirección de Investigaciones de la Jefatura de Policía de Rivera inició la operación “Pradera”, llevada a cabo en coordinación con la Fiscalía Semiespecializada de 3° Turno, donde el objetivo era una mujer de 43 años que luego fue asesinada el 12 de marzo a raíz de disputas en la negociación de drogas.
La investigación continuó y surgió información que, posterior a su muerte, personas vinculadas a la organización “Os Manos” y al entorno de la fallecida continuaron con la venta de estupefacientes, siendo lideradas por un hombre apodado “Piojo”.
Además se intercambió información con la Brigada Departamental Antidrogas de Tacuarembó y con la Unidad de Investigación y Análisis Penitenciario de la Dirección de Investigaciones de la Policía Nacional y así se pudo identificar a ocho personas que estarían directamente relacionadas con este grupo criminal.
Con las evidencias obtenidas se realizaron siete allanamientos y se detuvo a once personas y a dos menores por averiguación de situación.
En los allanamientos se incautaron: una pistola calibre 635 con cargador metálico con dos cartuchos calibre 25, tres cartuchos calibre 32 y una vaina, ocho celulares, 77,6 gramos de cocaína y 428 gramos de pasta base.
Asimismo, durante la investigación se inspeccionaron las celdas de dos persona privada de libertad, una alojada en la Unidad N°4 de Santiago Vázquez y la otra en la cárcel de mujeres de Rivera, que integran la organización.
Los indagados fueron conducidos ante el Juez Letrado de Rivera de 1° Turno quien condenó:
• A un hombre de 22 años, carente de antecedentes penales, como autor penalmente responsable de un delito de asistencia a los agentes de la actividad delictiva a cumplir la pena de 2 años de penitenciaría.
• A un hombre de 19 años, carente de antecedentes penales, como autor penalmente responsable de un delito de asociación para delinquir a la pena de 18 meses de libertad a prueba.
Además las dos personas privadas de libertad conducidas por esta causa fueron condenadas como autoras penalmente responsables de un delito de asistencia a los agentes de la actividad delictiva a cumplir la pena de 2 años y 6 meses de penitenciaría.
Por otra parte, los otros seis detenidos fueron imputados: dos por un delito continuado de negociación de sustancias estupefacientes agravado por haberse cometido en el marco de un grupo delictivo y dos deberán cumplir prisión preventiva por 120 días hasta el 26 de octubre de 2023, mientras que los otros cuatro deberán cumplir arresto domiciliario total por 180 días por la presunta comisión de un delito de tráfico interno de armas de fuego y municiones.