Dirección Drogas

La Dirección de Drogas detuvo a dos ciudadanos bolivianos y tres uruguayos mediante la operación “Bolbe” 

Durante esta se incautaron armas, municiones, dinero y sustancia estupefaciente. De los detenidos, cuatro resultaron condenados.
Pistola y algunas municiones de las incautadas

El 24 de agosto ingresaron por el puerto de Colonia a nuestro país dos ciudadanos bolivianos que, de acuerdo a información reservada, se presumía estaban relacionados a actividades de narcotráfico y estarían realizando coordinaciones para ingresar un cargamento de droga a nuestro país, por lo que el Departamento de Información de la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas (DGRTID) puso en marcha la operación Bolbe.  

A través de diferentes tareas de inteligencia se logró establecer el contacto de estos con ciudadanos uruguayos que habían alquilado una casa en el balneario Costa Azul de Canelones, que podría estar siendo utilizada como un laboratorio de procesamiento de pasta base de cocaína.

A raíz de esto se realizaron cinco allanamientos (uno en Costa Azul y cuatro en Montevideo), deteniendo a los dos ciudadanos bolivianos de 36 y 39 años, y a tres ciudadanos uruguayos de 25, 41 y 55 años, e incautando:
    • Tres escopetas, tres rifles, una chumbera y una pistola. 
    • Dos miras telescópicas. 
    • 244 municiones de distintos calibres. 
    • 30 vainas de distintos calibres.
    • 11 cartuchos (nueve con la inscripción del Ministerio del Interior).
    • 200 dólares, 130.300 pesos argentinos y 51.900 pesos. 
    • Dos camionetas con un fondo falso vacío debajo del valijero trasero.
    • Un envoltorio con sustancia vegetal (116 gramos).
    • Dos envoltorios con cocaína (28,31 gramos).
    • Cuatro celulares, entre otros objetos. 
      
Puestos los implicados a disposición de la Justicia, se cesó la detención del hombre de 55 años, al tiempo que se condenó al ciudadano boliviano de 39 años, de iniciales F.Y.M., carente de antecedente y requisitorias, “como autor penalmente responsable de un delito de asistencia a las actividades de narcotráfico en reiteración real con un delito de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes en la modalidad de posesión, a la pena de dos años y seis meses de penitenciaría, disponiéndose la expulsión del territorio nacional una vez que recupere su libertad”. 

En cuanto al ciudadano boliviano de 36 años, de iniciales N.F.P., carente de antecedentes y requisitorias, se lo condenó “como autor penalmente responsable de un delito de asistencia a las actividades de narcotráfico a la pena de dos años de penitenciaría, disponiéndose su expulsión del territorio nacional una vez que recupere su libertad. 

Respecto a M.G.F.L. de 25 años, carente de antecedentes y requisitorias, se lo condenó como autor “de un delito de tráfico interno de armas de fuego y un delito de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes prohibidas en la modalidad de posesión, un delito de receptación y un delito de asistencia a las actividades de narcotráfico, todo en régimen de reiteración real, a la pena de dos años y ocho meses de penitenciaría”. 

En cuanto a E.M.D.F.R. de 41 años, carente de antecedentes y requisitorias, se lo condenó “como autor penalmente responsable de un delito de asistencia a las actividades de narcotráfico a la pena de 12 meses de prisión, en régimen de libertad a prueba”, debiendo cumplir cuatro horas semanales de trabajo comunitario por el plazo de tres meses y arresto domiciliario nocturno por el plazo de tres meses en el horario de 22 a 7. 

Fuente: DGRTID

Videos

Etiquetas