Identificación Civil

Se entregó el primer pasaporte con adecuación a normativa internacional de la OACI

Este avance ha sido reconocido por diversas organizaciones internacionales. La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) ha destacado la importancia de estas medidas en la protección de los derechos de las personas apátridas, contribuyendo a la erradicación de la apatridia en la región. Asimismo, la Red de las Naciones Unidas sobre Migración ha resaltado la necesidad de repensar la ciudadanía legal en Uruguay, valorando positivamente las acciones que promueven una identidad inclusiva y el acceso equitativo a los derechos para todas las personas migrantes.
Pasaporte uruguayo

El miércoles 16 de abril la Dirección Nacional de Identificación Civil entregó el primer pasaporte común emitido bajo las nuevas adecuaciones establecidos por el Ministerio del Interior, en cumplimiento de las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), garantizando así mayor seguridad jurídica para los ciudadanos.

El documento fue entregado a Gulnor, ciudadana legal uruguaya nacida en Tayikistán, quien reside en nuestro país desde hace 25 años. La entrega contó con la presencia del Ministro del Interior, Dr. Carlos Negro; la Subsecretaria del Ministerio del Interior, Cra. Gabriela Valverde; el Subdirector General de Secretaría, Dr. Rubén Amato; el Director Nacional de Identificación Civil, Crio. Gral. (R) Williams García Lafont y la Subdirectora Nacional Crio. Mayor (PT) Cra. Ileana Bernasconi.

La Subsecretaria Valverde destacó que la necesidad de readecuar el pasaporte fue detectada durante el proceso de transición de gobierno, a partir del diálogo con organizaciones sociales. En los primeros días de gestión, las autoridades ministeriales mantuvieron reuniones con integrantes de la Asociación Civil Somos Todos Uruguayos y con representantes de la DNIC y la Dirección Nacional de Migración, con el fin de conocer en profundidad la situación y trabajar en una solución administrativa efectiva.
El Director de la DNIC, Crio. Gral. (R) García Lafont, resaltó que la posibilidad de personalizar la impresión de los pasaportes permitió al equipo técnico avanzar en los ajustes necesarios, bajo estricta alineación con las recomendaciones internacionales emitidas por la OACI.

Por su parte, Gulnor expresó su emoción y gratitud por haber recibido el nuevo pasaporte, reconociendo la labor de las autoridades, organizaciones y equipos técnicos involucrados. Subrayó que esta adecuación representa un hito significativo para muchas personas en situación similar, luego de más de ocho años de gestiones.

Los nuevos pasaportes comenzarán a emitirse oficialmente a partir del miércoles 23 de abril de 2025. Para obtener una cita, los interesados pueden agendarse en forma presencial, a través de la página web de la DNIC o en redes de cobranza habilitadas. Por información adicional pueden comunicarse a la casilla de correo electrónico rrpp@dnic.gub.uy.

Videos

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 663.57 KB)
4 imágenes, 663.57 KB

Enlaces relacionados

Etiquetas