Metodología y evaluación
Metodología
Modalidad: a distancia con uso de la plataforma MOODLE de la ENAP, con una clase semanal por medio de ZOOM de 2 horas.
Carga horaria: 20 horas distribuidas en 3 semanas.
Metodología de enseñanza: se trata de situar a los participantes en todo momento en sus negociaciones, en su labor cotidiana y en las dificultades que deben manejar diariamente. Para ello se propicia el fortalecimiento de conocimientos, actitudes y habilidades de negociación.
El curso se desarrolla mediante textos, videos, análisis de casos, ejercicios prácticos, aprendizaje en base a problemas y cuestionarios con el objetivo de estimular la reflexión, el autoanálisis y la aplicación de la metodología de negociación.
Evaluación
Criterios de evaluación: la evaluación de los participantes será de proceso y formativa, es decir se realizará de forma continuada, a través de la revisión de los trabajos, actividades y participación en los debates de los foros.
El docente evaluará los trabajos según las rúbricas y escalas dependiendo de la actividad propuesta.
Requisitos de aprobación: el curso implica tres semanas con tareas obligatorias a realizar. Para lograr la certificación del curso, el alumno deberá:
1) Haber ingresado semanalmente a la plataforma.
2) Haber entregado todas las tareas individuales obligatorias de cada semana del curso en tiempo y forma.
3) Lograr un promedio de las calificaciones de todos los trabajos obligatorios de 60 puntos o más según escala MOODLE.
Todos los trabajos del curso son obligatorios, puesto que cada uno de ellos contribuye al aprendizaje y tiene un puntaje.
Cada semana tiene una fecha de inicio y de cierre que deberá respetarse. Luego del cierre ya no se podrá entregar las tareas ni realizar las actividades.
En caso de no cumplir con alguno de los trabajos, aunque el promedio general sea de 60 puntos o más según escala Moodle, el participante NO obtendrá el certificado de aprobación.