Metodología y evaluación
Metodología
Modalidad: presencial, con utilización de la plataforma MOODLE de la ENAP
Carga horaria: 20 horas
Metodología de enseñanza: Las clases tendrán una duración de dos horas por semana, consistiendo la primera hora en una exposición del tema por parte del docente y la segunda en ejercicios prácticos. En cada sesión se trabajara con un ejemplo propuesto y resuelto por el docente con datos abiertos o pre- codificados del mismo programa R (bases ejemplo). Finalizado los módulos se propondrán actividades domiciliarias para que los estudiantes practiquen y traigan dudas y/o consultas, las cuales se responderán tanto en el próximo encuentro (clase) o por Moodle.
Evaluación
Criterios de evaluación: Consistirá en dos partes las cuales se ponderaran en la nota final. La primera de ellas refiere al seguimiento del curso mediante la entrega de los ejercicios propuestos en cada módulo (50% de la nota). La segunda consiste en la prueba final, donde el estudiante con los conocimientos adquiridos aplicará un análisis de una base de datos a su elección, ya sea datos que adquiera en su contexto de trabajo y quiera realizar un análisis en profundidad o determinada junto con el docente (50% de la nota). Este trabajo será de naturaleza domiciliaria y contará con apoyo por intercambio virtual por parte del docente, de ser necesario.
Requisitos de aprobación: Se aprueba al menos con el 60 % de las actividades propuestas como obligatorias y con el 80% de la asistencia según Reglamento Académico vigente.