Vivienda, Autonomía y Vida independiente
Este lineamiento busca garantizar el derecho a una vivienda digna y accesible para las personas con discapacidad, promoviendo condiciones que permitan su autonomía personal y el ejercicio pleno de la vida independiente en la comunidad.
Se reconoce que las barreras arquitectónicas, urbanísticas y sociales limitan el acceso a soluciones habitacionales adecuadas. Asimismo, persisten modelos asistencialistas que restringen las posibilidades de elección y control sobre la propia vida.
Por ello, el plan propone avanzar hacia un modelo centrado en la persona, basado en los siguientes ejes:
● Accesibilidad Universal en la Vivienda: incorporación de criterios de diseño accesible en planes de vivienda pública y privada, con fiscalización de su cumplimiento.
● Apoyos para la Vida Independiente: desarrollo de programas de asistencia personal, tecnologías de apoyo y adaptaciones en hogares existentes.
● Alternativas Habitacionales Inclusivas: promoción de soluciones diversificadas que contemplen viviendas individuales, comunitarias y cooperativas, evitando la institucionalización.
● Financiamiento y Subsidios: acceso prioritario a líneas de crédito, subsidios y programas de refacción para personas con discapacidad y sus familias.
● Sensibilización y Formación: capacitación a profesionales de arquitectura, urbanismo y construcción en criterios de accesibilidad y diseño inclusivo.
Objetivo Estratégico
Garantizar el derecho de todas las personas con discapacidad a una vivienda adecuada, promoviendo su autonomía y el ejercicio pleno de una vida independiente.
● Objetivos Específicos: Implementar Plan Nacional de Refacciones Accesibles y de Acceso a la Vivienda para Personas con Discapacidad.
Objetivo Estratégico
Contribuir a un cambio estructural y cultural desde un modelo de cuidados “institucionalizado y asistencial” a nuevos “modelos de apoyo” comunitarios y de proximidad” basados en un enfoque de derechos humanos, centrados en cada persona para el desarrollo de proyectos de vida independiente, dignos, elegidos y compartidos con el resto de la población.
- Objetivo específico: Impulsar servicios y prestaciones orientadas a servicios de proximidad que favorecen la permanencia en el domicilio (no en instituciones) y la vida independiente en la comunidad.