Exposición de Motivos - RC 2022

6.7 Salud

El gasto total en salud alcanzó el 9,19% del PIB en 2021, porcentaje muy similar al del año 2020[1], de acuerdo al último informe realizado por el Ministerio de Salud Pública (MSP) sobre Cuentas Nacionales de la Salud.

El financiamiento público es la principal fuente de financiamiento del gasto en salud, siendo de 6,4 % del PIB en el año 2022, según estimaciones del MEF. Si se excluye el financiamiento por el Fondo Solidario COVID-19, el gasto público en salud alcanza al 5,9% del PIB y se sitúa en valores similares al del año 2020, aumentando 0,8% en relación al año previo. Ello se explica fundamentalmente por un incremento en el gasto de ASSE, MSP, Sanidad Policial y BPS.

Por otra parte, dentro del financiamiento privado se encuentra el gasto de bolsillo que realizan los hogares. El indicador gasto de bolsillo como porcentaje del gasto total en salud, permite cuantificar el grado de protección financiera de los sistemas de salud. El último dato disponible para el gasto en salud de bolsillo es del año 2021 y mostraba una disminución en su participación en el gasto total en salud de 1,2 puntos porcentuales, representando aproximadamente el 15% de éste.

[1] Ultima información disponible. Incluye Fondo Covid.

Etiquetas