7.7 Impactos distributivos esperados de la reforma
La nueva arquitectura del sistema permitirá una mejor focalización de los subsidios implícitos en las jubilaciones del régimen de reparto.
A su vez, el diseño del suplemento asociado al ingreso mínimo garantizado tiene un mejor diseño de incentivos, en la medida que asegura que cada peso aportado influya en la prestación final.
Los subsidios del régimen actual operan fundamentalmente a través de la bonificación del artículo 28 (que establece una bonificación para los que realizaron la opción por el artículo 8 explicado más arriba) que se vuelve máxima para sueldos relativamente elevados o están implícitos en las propias tasas de reemplazo, sin importar la situación financiera de la persona.
En estimaciones preliminares, BPS estimaba que 82% de los jubilados obtendrían algo de ingreso asociado al ingreso mínimo garantizado y 70% de los jubilados recibirían un monto mayor a $ 1.000 por este concepto.
En suma, bajo el nuevo régimen con corrimiento de la edad de retiro a los 65 años, la jubilación promedio será similar a la que están obteniendo las personas que se están jubilando bajo el régimen actual. Dicho de otra forma, las personas cobrarán “en promedio” lo mismo, solamente que comenzarán a recibir el beneficio a mayor edad y lo harán por un menor tiempo.